Suscribite al canal de Los Turello.
Autocity, la concesionaria del Grupo Tagle que administra seis marcas de vehículos, refuerza su...
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos...
Tras cumplir su primera década en la formación integral de personas con discapacidad...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El gobernador de Córdoba completará hoy una secuencia de tres fotos para la polémica.
José Manuel de la Sota (en Twitter:@jmdls2011)…
… se reunirá esta tarde con Mauricio Macri (@mauriciomacri), jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. El 3 de mayo último ya había recibido a Daniel Scioli (@danielscioli), su par en la provincia de Buenos Aires, y el 30 de julio a Antonio Bonfatti (@antoniobonfatti), de Santa Fe.
Con la foto de esta tarde, los cuatros jefes de los distritos más importantes del país habrán completado una ronda de contactos que enfurece al kirchnerismo. Los seguidores de Cristina Kirchner (@CFKArgentina) entrevén conspiraciones detrás de esos encuentros.
Scioli y Macri ya conocieron la furia del oficialismo a la hora de pagar el aguinaldo y por la transferencia de los subterráneos, respectivamente. De la Sota está probando por estos días la misma medicina (ver nota central) por la denuncia del Pacto Fiscal de 1992 y el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia por la deuda con la Caja de Jubilaciones.
Lo que más le molesta al kirchnerismo es la ruptura del Pacto Fiscal, camino que ya decidieron transitar Corrientes y San Luis. La ANSES, que recibe el 15% que se resta a las provincias, acusa un superávit mensual de 1.400 millones de pesos. El Pacto le aporta 1.800 millones, sin los cuales caería en déficit, advierte Alejandra Torres, del centro de estudios Idesa.
Por ahora, una rebelión fiscal generalizada de los gobernadores aparece como difícil.