Por Claudio Fantini. A esta altura de la lista de muertos y de exiliados por desafiar a Vladimir...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Héctor Cometto. “En el fútbol, como en la vida, hay que vivir organizado y de vez en cuando desorganizarse, no al revés, porque sería fatal”, sentencia César Menotti y marca una pauta clara, como siempre ocurre cuando opinan los que saben.
Belgrano es hoy un club organizado. Su orden actual era una utopía hace unos años, y es su gran conquista. Y ahora deberá desorganizarse si se clasifica a la Copa Sudamericana. Asumirá riesgos, deberá cubrir espacios protagónicos amplios y hasta ahora desconocidos. Deberá ser aún más grande, sin agrandarse.
Como en la cancha en la era Zielinski: normalmente, cubre espacios, es solidario, retrocede y marca, bien organizado. Y de modo excepcional, cuando ve la oportunidad, sale disparado, ataca, arriesga, se desorganiza.
Cuando los periodistas le dicen al técnico que Belgrano debería ser más ofensivo, atacar más, el “Ruso” dice: “Muchachos, ustedes ven mucho al Barcelona”. Justamente, los catalanes vienen de la escuela holandesa de Rinus Michel y Johan Cruyff, a la que se le llamó “La desorganización organizada”.
A Belgrano no le sobra nada. El origen del descenso de Talleres está en la intervención en la Libertadores, Mercosur y demás, ni hablar de Independiente, Banfield, Argentinos. Plantel largo, presupuestos descontrolados, expectativas sobredimensionadas, olvido de los sacrificios originales.
Belgrano llega a otra etapa y la deben controlar sus principios rectores: garra, entrega, humildad. Y sus principales rectores: Olave, Turús, Farré, González, Zielinski, Pérez.
El «Celeste» debe disfrutar de la fiesta que se viene, se lo merece, aunque tiene que tener cuidado con la resaca.