Por Juan Turello. La pareja del poder en la Argentina descargó esta semana su furia sobre la...
El 1° de abril, comenzará a regir la ley 27.555 que regula el teletrabajo. Jorge Sappia, ex...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. Al cierre de esta nota, el candidato demócrata, Joe Biden, actualizó su perfil en Twitter proclamándose “presidente electo de Estados Unidos”.
Sin embargo, Donald Trump dijo que “la elección está lejos de terminar”; habló de fraude e insinuó que acudirá a la Justicia.
Ya en Los Turello, Claudio Fantini había adelantado que era muy probable que Trump no reconociera la derrota e iniciara una guerra judicial. Según el analista, el mandatario republicano buscaría un resultado favorable en los tribunales norteamericanos, en los que ha desplegado una suerte de “colonización”.
Cabe señalar que el proceso electoral establece que el Congreso recién oficilizará los resultados a principios de enero de 2021, una vez que contabilice los votos del Colegio Electoral (14 de diciembre).
De persistir este escenario, Fantini no descarta que aumente la tensión en las calles.
El politólogo sustenta su hipótesis en el discurso “agitador e incendiario” de Trump y en las “organizaciones extremadamente violentas” que conforman el núcleo duro que lo apoya.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
“En principio, no está a la vista si nos favorecería un triunfo de Joe Biden o Donald Trump. Yo no creo que cambie absolutamente nada”, respondió Fantini, antes de que se conocieran los resultados que auguran los electores necesarios para la consagración del candidato demócrata.
En una mirada más global, dos hechos desafían a las relaciones internacionales de Argentina con las potencias mundiales. Por un lado, la reconfiguración del tablero geopolítico tras la elección de Estados Unidos y, por el otro, el crecimiento de China.
En ese sentido, Fantini señaló el delicado equilibrio diplomático que deberá lograr nuestro país para obtener las asociaciones más ventajosas.
“Ahí, depende de qué tan inteligente y hábil sea la clase dirigente para poder maniobrar entre dos potencias que se están disputando una región”, concluyó Fantini.
Por el momento, varios líderes políticos ya saludaron a Biden.
Un párrafo aparte para la senadora Kamala Harris que se convertirá en la primera mujer en ser vicepresidenta de los Estados Unidos, rompiendo así el llamado “techo de cristal” de la política norteamericana. Harris es hija de inmigrantes.