La Municipalidad presentó los detalles de la oferta turística que tendrá la ciudad de Córdoba hasta el 28 de febrero próximo. Hoy, se realizará “La Noche de los Templos”, cuando se podrá visitar las principales construcciones religiosas de la capital cordobesa.
La propuesta fue presentada por el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano. Los visitantes podrán transitar por los numerosos paseos de las nuevas Supermanzanas; el Parque Sarmiento, que cuenta con nueva luminaria Led para recorrer sus espacios de noche; el Jardín Botánico y el río Suquía, junto a la recuperada costanera, entre otros espacios. Más detalles.
Click aquí para conocer más detalles de la propuesta de Córdoba.
Está en marcha la semana de Navidad. Son los días comerciales más intensos del año por la compra de regalos para los integrantes de la familia o para el “amigo invisible”.
Los Turello de bolsillo (#LTDB) consultó a comerciantes de la ciudad de Córdoba sobre las alternativas en juguetes, bebidas y libros, que suelen ser los más demandados para distintos públicos.
¿La consigna? del viejo “todo por 2 pesos” (a principios de este siglo) a un presupuesto actualizado promedio de 2.000 pesos en 2021.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
“No traje efectivo, pero ¿te puedo pagar con el código QR?»; frases como ésta se escuchan cada vez m´as seguido en los locales comerciales de Córdoba y de todo el país. Los Turello de bolsillo (LTDB) se enfocó en los conceptos básicos de los pagos con QR, pero también abordó la novedad en este tema: las transferencias 3.0 impulsadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela, y la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, entregaron el 14° Premio de Pintura Bancor en el Museo Tamburini, ante la presencia de artistas, coordinadora, jurados, funcionarios y personalidades de la cultura.
Los ganadores son: 1°, Magui Moavro por la obra “Sin Título 63 Serie Bones”; 2°, Manuel Cayetano Pavón por la obra “Semillero”; 3°, Alejandro Gigli por la obra “Templo” y en la categoría Muralismo, Carbonillas Proyekt.
Más de 700 artistas del país participaron en este importante premio otorgado todos los años por Bancor.
Click aquí para conocer más detalles de los premios.
En el marco de la convención anual de Citroën, Familia Parra fue reconocida con tres distinciones por su labor y desempeño a lo largo de 2021. La concesionaria fue galardonada como Mejor Gestión en Calidad en Venta y Posventa, Mejor Gestión Integral en Ventas y Mejor Gestión Integral en Planes de Ahorro.
La Fundación OSDE anunció los ganadores de la 4ª edición del Premio Argentino a las Artes Visuales, que en esta ocasión se concentró en los trabajos de jóvenes de entre 18 y 35 años. El jurado estuvo integrado por Marcela Cabutti, María Laura Carrascal y Andrés Denegri.
Las 52 obras seleccionadas podrán ser visitadas por el público en general de manera presencial hasta el 22 de enero de 2022.
Las estadísticas de la Dirección Nacional de Migraciones revelan un dato estremecedor: en los nueve primeros meses del año, casi 100 argentinos dejaron el país por día.
No sólo los jóvenes han decidido gestionar sus respectivas ciudadanías en el exterior, sino que muchas familias se suman al sueño de un “futuro mejor”. Tres cordobeses –Noelia Falvre, Cristóbal Motta y Camila Miranda– compartieron sus experiencias y sugerencias en Los Turello de bolsillo (LTDB).
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
La empresa Volkswagen Argentina Volkswagen Argentina confía en que “en 2022 se superará la producción de este año de 75 mil unidades (unas 50 mil pick up Amarok y unas 25 unidades del SUV Taos)”. El mercado total alcanzará unos 400 mil vehículos. Mientras, celebró en Córdoba la fabricación de 15 millones de cajas de transmisión, al tiempo que lanzó el modelo MQ200 EVO, que se exportará a Europa y a Turquía.
Entre hoy y mañana jueves, Grupo Edisur realizará la primera feria de inmuebles y servicios 100% digital, organizada por una desarrollista, con toda la propuesta de Manantiales. Contará con la participación de destacadas empresas locales y expertos en temáticas de real estate, negocios y ciudades. El ingreso es gratuito, pero requiere de registro previo en www.expomanantiales.com.ar | De qué se trata.
En el marco de una inflación mensual superior a 3%, los bolsillos argentinos experimentan una clara pérdida de poder adquisitivo ante una constante actualización de precios. De hecho, según el INDEC, los alimentos y las bebidas no alcohólicas registraron una suba promedio de 3,4% en Octubre, convirtiéndose en uno de los principales gastos de las familias.
¿Otro botón de muestra? durante las últimas semanas algunos cortes de carne aumentaron más de 100 pesos y/o superaron los mil pesos por kilo.
En esta coyuntura, Los Turello de bolsillo (#LTDB) brindó un conjunto de tips para hacer compras inteligentes en el súper. El micro contó con la opinión de Juan Carlos Martín, gerente de la cadena Mariano Max y miembro de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (CASAC).
¿Cuáles son las principales sugerencias?
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.