Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Como anticipamos hace más de un mes, el lunes 08 de abril se inició el pase de usuarios de Messenger a Skype. En esta nota, un mini tutorial con los principales pasos para que puedas fusionar tus cuentas, junto a una serie de links con información relacionada.
4 Pasos
Según el sitio de soporte de Skype, es posible cambiar de Windows Messenger a Skype respetando los siguientes pasos:
1 Descargar e instalar la versión más reciente de Skype. Si ya tienes Skype es posible que debas actualizar a la última versión.
2 Iniciar sesión en Skype con la misma cuenta de Microsoft que usas con Windows Messenger.
3 Si tienes una cuenta de Skype, en esta instancia el sistema te ofrecerá unirla con tu cuenta de Microsoft.
4 Ya puedes chatear con tus amigos de Messenger y Skype, como así también realizar videollamadas.
Advertencia > Hay varios sitios webs que ofrecen descargar el instalador de MSN con virus maliciosos y troyanos. La descarga de Skype debe realizarse del sitio oficial: http://www.skype.com/go/download
Observaciones
■ Es posible conectar Skype con una cuenta de Facebook.
■ Aquellos que deseen dar marcha atrás, pueden desvincular su cuenta de Skype de Messenger y Facebook.
■ Clic aquí para conocer tips sobre Skype, si solías usar sólo MSN en Windows.
¿Por qué estos cambios?
Si bien Microsoft argumenta que las razones del cambio son para mejorar la experiencia del usuario, en el fondo también hay una serie de motivos estratégicos.
Tras bambalinas, el gigante tecnológico pretende aumentar la participación en el mercado (con el pase de MSN a Skype se espera que este último, alcance los 380 millones de usuarios) y recuperar terreno frente a otras soluciones de chat, como Google Talk de Google , Facetime de Facebook, ChatON de Samsung, entre otras.
Graciela
Publicado: 12/04/2013Muy buena la información y a la vez práctica para usarla como herramienta.