Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Las encuestas siguen mostrando que hay una renovada esperanza sobre la gestión...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Héctor Cometto. Los caminos de la vida son los que él esperaba y, especialmente, los que él creía e imaginaba. En contradicción a lo que canta Vicentico, Gerardo ‘Tata’ Martino fue eligiendo la senda de su óptima trayectoria como director técnico.
El entrenador, que salvó a Newell’s de un momento muy difícil por su promedio del descenso, lo llevó a la Libertadores y el viernes último le ganó a Belgrano, contribuyó a valorar el «no» en las elecciones. Para frenar los apresuramientos, para no encandilarse con los flashes de la victoria, para enfrentar el mejor camino, aunque sea el más difícil. Boca lo fue a buscar a Paraguay y privilegió su contrato con Libertad, equipo con el que salió tres veces campeón.
Anunció que en junio deja su club más amado, al fin de contrato, siempre respetuoso de sus términos. Y no dirigirá en la Argentina, conservando su proyección internacional ganada en Paraguay. Cuando eligió volver fue tras desechar una gran oferta económica de Colombia.
Medido, humilde, trabajador, con claridad analítica sobresaliente, sin el fundamentalismo de su indudable cuño bielsista, logró la utopía: se alejó de la comodidad de paraísos futboleros para volver a salvar la casa de sus viejos.
Su enorme prestigio motivó retornos como los de Maxi Rodríguez e Ignacio Scocco, dos jugadores que prácticamente le ganaron el partido a Belgrano, más Gabriel Heinze. Con él en el banco, junto a la nueva dirigencia, «la Lepra” empezó a dejar atrás definitivamente el nefasto período encabezado por Eduardo López, con quien Martino no tuvo nunca relación, aunque fue muy cauto al expresarlo para no lesionar los intereses principales: los del club.
Los caminos de la vida son muy difíciles de andarlos, muy difíciles de caminarlos y él encontró la salida. ●
gonzalo
Publicado: 07/03/2013recordar que Paraguay perdió en Cuartos de final, no en semis. erró un penal estando empatados en cero.
Gustavo
Publicado: 05/03/2013Si todos los técnicos de los clubes más grandes del país y del mundo (los incluyo también) tuvieran la grandeza humana de Gerardo y de su colega de Belgrano Zielinsky otra sería la imágen fútbol profesional, lejos de las marquesinas, de la egoísta fama y de las claudicantes tentaciones ajenas al deporte que muchas veces dominan a los "grandes" del fútbol mundial. Hago una excepción a la generalidad, a los Messi y otros que no me vienen a la memoria,pero que "existen".-