Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
La incertidumbre y el aumento del dólar llevaron a la construcción a una intensa actividad en los últimos meses por la alta demanda de inversores. El Grupo GNI y Elyon Desarrollistas sumaron nuevos emprendimientos a los miles de metros cuadrados que ya tienen en marcha.
Roque Lenti (GNI) anunció en Los Turello que esta desarrollista lanzará en Río Cuarto una prueba piloto –asociada a una de las cooperativas más importantes del sur provincial- para la venta de unidades de una nueva torre a pagar íntegramente en granos.
Gabriel Teicher (Elyon) dio cuenta de dos nuevos proyectos, uno en barrio General Paz y otro en Nueva Córdoba, además de haber sumado otro sobre la avenida Vélez Sársfield, cuyo lanzamiento estaba previsto recién para 2021.
Click aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello
Click aquí para conocer los nuevos proyectos y sobre si conviene invertir en ladrillos más que en dólares
Tanto Lenti como Teicher defendieron la inversión en inmuebles sobre las posibilidades que ofrecen las distintas variables del dólar.
“La inversión en ladrillos es una gran oportunidad, una versión sólida y un tangible muy apreciado”, sostuvo el titular de GNI.
“El costo de la construcción es hoy muy atractivo porque no se actualizó al ritmo del dólar. Si hacemos un análisis en el tiempo, siempre ha mantenido su revalorización. Le ha ganado al dólar en muchas oportunidades”, agregó.
Para Teicher, “la gente quiere resguardar el valor de su dinero. El inmueble es un ahorro para toda la vida. Es algo sólido, tangible y en un lugar confiable. Es importante la seriedad de la empresa que está detrás de cada proyecto”, señala.
El principal socio de GNI, junto a Rafael Faucher, habla entusiasmado del proyecto en Río Cuarto. Será la cuarta torre que levantará la empresa en el sur cordobés.
“Es una alianza única con el sector del agro, en un hecho inédito que es pagar con soja. Vamos aceptar este mecanismo”, anuncia Lenti (GNI).
La prueba piloto estará asociada a la cooperativa de General Cabrera, que “maneja una cartera muy grande”, explica.
“El productor tiene la oportunidad de canalizar soja en un activo inmobiliario, que seguramente es lo que está buscando. Se va a comercializar 100 por ciento en granos esta cuarta torre”, dice entusiasmado con la iniciativa del grupo.
GNI lanzó en fecha reciente dos nuevas torres de Cardinales Cofico.
“Estamos pensando en otras industrias que tendrán gran desarrollo en la economía cordobesa, por caso, la industria del conocimiento”, concluye Lenti, quien anticipa un proyecto destinado a estas actividades.
Teicher pondera el proyecto que prevé destinar fondos del blanqueo para la construcción: “Es muy bueno porque apunta a la construcción en el pozo o que ya está en desarrollo”.
Elyon Desarrollistas emprenderá en 2021 un proyecto sobre la calle Lima, en barrio General Paz. Será del grupo Aviva; «aviv» significa primavera en hebreo y de allí surgió el nombre comercial de varios emprendimientos de la empresa que encabeza la familia Teicher.
Otra iniciativa se construirá sobre la calle Rondeau, en barrio General Paz, y llevará el nombre de “faro”, que identifica a varios desarrollos del grupo.
Elyon lanzó recientemente otro sobre la calle Vélez Sársfield, cuyo inicio estaba previsto recién para 2021, pero que la firma decidió adelantar ante la demanda del mercado.