Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello (@SebaTurello). Si tienes un celular con plan de datos es muy probable que utilices Facebook o WhatsApp para comunicarte. De hecho, 8 de cada 10 lo hacen, según Carrier y Asociados. Bueno, ayer se supo que Facebook compró a WhatsApp. ¿Cómo sigue?
Sin duda esta operación es la noticia más importante en el mundo de la tecnología de los últimos meses.
Pero antes de continuar, un aviso para la tranquilidad de los usuarios de WhatsApp: el servicio seguirá siendo gratuito, independiente del chat de Facebook Messenger y no tendrá publicidad; al menos por ahora.
Whatsapp es la aplicación móvil de mensajería instantánea con mayor crecimiento en la historia del mundo mobile con un base de casi 450 millones de usuarios en 4 años de vida (1 millón se agrega por día), mientras que la aplicación de Facebook cuenta con más de 145 millones. El objetivo de Facebook es llevarlo a mil millones.
Para tener una dimensión más certera, hoy (si tenemos en cuenta la cantidad de usuarios) WhatsApp es tres veces más grande que Facebook en la tierra de celulares y las tablets, tal como lo demuestra la siguiente tuitpic:
❝No veo la hora de que el equipo de WhatsApp se una a Facebook para ayudarnos a conectar el resto del mundo❞, Mack Zuckerberg.
La compra esconde una múltiples intenciones estratégicas para Facebook:
En palabras del propio Mack Zuckerberg -fundador y CEO de Facebook-: ❝WhatsApp ha hecho un trabajo impresionante al conectar casi la mitad de mil millones de personas. No veo la hora de que su equipo se una a Facebook para ayudarnos a conectar el resto del mundo❞. El mensaje completo puede verse en un post publicado en el muro de Zuckerberg.