El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma ininterrumpida en la pantalla de Canal C Argentina, con lo cual alcanzó 410 emisiones.
Los conductores de este espacio periodístico, Sebastián, Nicole y Juan, expresaron con alegría la continuidad del programa en un contexto desafiante. Además, agradecieron el acompañamiento recibido a lo largo de este ciclo.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
Aunque la discusión no quedará saldada en una sociedad tan polémica como la nuestra, lo cierto es que los responsables de Circuito Gastronómico –Nicolás Marchetti y Fernando Arocena- entregaron los premios a los mejores locales gastronómicos de la ciudad de Córdoba, y aprovecharon para anunciar que se vienen varias “semanas de…” para disfrutar del buen comer y del buen beber. La primera, en abril, la “Semana del Malbec”.
La gastronomía es parte hoy de las ofertas que puede realizar una ciudad o un lugar para atraer a comensales y turistas. Este sector forma un trípode con el entretenimiento y con la locación a la hora de quienes eligen un punto en el mapa. En ese espacio, también quiere tener un lugar importante el Mercado Norte de la Ciudad de Córdoba, como sucede con los tradicionales mercados en todas partes del mundo.
Click aquí para conocer los premiados.
Por Sebastián Turello. ¿Qué le depara 2020 a los signos del zodiaco? ¿Qué puede pasar en el mundo? ¿Cómo está aspectada Argentina? Las respuestas del astrólogo y director del Centro Quirón, Jesús Alberto López, tras su paso por Los Turello.
“2020 va a ser un año multifacético con diferentes influencias. Habrá cambios muy fuertes (…) será muy activo y dinámico”, advirtió López. En consecuencia, sugirió “moverse en sintonía con lo que viene y no relajarse”.
La crisis porcina que sacude a China, a partir de la proliferación de una gripe africana que obligaría al sacrificio de unos 130 millones de animales, abrió una ventana de oportunidades para productores argentinos.
El gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, recibieron a productores cordobeses e industriales nacionales interesados en realizar inversiones y afianzar los vínculos exportadores con China.
Schiaretti y Busso recibieron a productores e industriales interesados en exportar carne porcina a China | Foto: prensa.cba.gov.ar
Click aquí para conocer más detalles del proyecto y la situación en China.
En materia económica, 2019 confirmó la caída que ya se había registrado en 2018. Aunque el año estuvo signado por la política y las múltiples elecciones que tuvieron lugar en el territorio nacional, otro dato clave fue que el consumo experimentó una retracción de 7%, según informes privados, producto de la caída de la actividad económica (2,3% de acuerdo con los últimos datos del INDEC).
A pesar de este contexto, Los Turello crecieron en materia informativa. Además, participaron de diversos operativos electorales y fueron protagonistas en eventos realizados en el interior.
¿La frutilla del postre? Fueron nuevamente distinguidos como el “Mejor programa de Interés General” del cable cordobés, por segundo año consecutivo.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Leer +La empresa láctea cordobesa Manfrey fue distinguida, por la Cámara de Comercio Argentino – Británica (CCAB), con el “Premio CCAB al Liderazgo Sostenible” en la categoría Organización Innovadora, dentro del rubro Grandes Empresas. El galardón obedece a su iniciativa “Gasificación de Biomasa – Generación de SYNGAS”.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Leer +El gobernador Juan Schiaretti volvió a ratificar su alianza con el campo en medio de versiones que anticipan una mayor carga impositiva para el sector –a través de las llamadas “retenciones- por parte de la futura administración de Alberto Fernández. “El campo, la producción agropecuaria, es la economía regional cordobesa”, dijo Schiaretti.
Cuidar al campo es cuidar la economía regional. El productor agropecuario cordobés invierte todo en el campo, en el pueblo y en las ciudades. Dependiendo la zona llegan a todos los valles de la provincia. Eso es querer el terruño. Reinvertir donde tienen sus afectos y producción. https://t.co/TdmSpH0cVw
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) December 4, 2019
Click aquí para conocer más detalles de la posición de Schiaretti y las críticas K.
El gobernador Juan Schiaretti sumó ayer su apoyo a los exportadores, para quienes reclamó que puedan trabajar libremente y que ingresen dólares al país. Días atrás, el mandatario había dado su apoyo al campo.
Las expresiones de Schiaretti se sucedieron luego de que trascendieran iniciativas del equipo del presidente electo Alberto Fernández, en el sentido de gravar aún más la actividad agropecuaria con retenciones y fijar nuevos requisitos para el ingreso de dólares por parte de los exportadores.
Marcelo Olmedo, titular de CaCEC, habla en el acto, frente a Cassinerio, Marcotegui, Avalle, Schiaretti y Robledo | Foto: prensa.cba.gov.ar
Click aquí para conocer los premiados con la distinción “Córdoba al Mundo”, que otorga el Gobierno provincial y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC).
Como un aporte al crecimiento de la ciudad de Córdoba, cinco entidades empresarias –encabezadas por la Cámara de Comercio- propusieron el desarrollo de corredores comerciales urbanos, que en el resto del mundo adquieren el nombre de district, es decir, un área especializada de la ciudad en determinada temática.
Dahan, Ingelmo , Viale y Pastore, Giordano y Parra en la presentación | Foto: prensa CCC.
Como parte de su misión de visibilizar y divulgar las obras de artistas nacionales, la Universidad Siglo 21 inauguró la muestra “Diversificarte, el Arte vive en la Universidad”, donde se puede apreciar la colección de artes visuales que forman parte de la esencia y patrimonio cultural de la institución.
La muestra fue curada por el reconocido especialista Tomás Ezequiel Bondone, y consta de más de 30 obras entre lienzos, dibujos y esculturas.
Obra de arte de Luciano Burba | Gentileza: Universidad Siglo 21.
Los 10 días ininterrumpidos de fuego en Córdoba dejaron como saldo más de 11 mil hectáreas quemadas y el reconocimiento de «nuestros héroes» en los incendios, los bomberos voluntarios.
La Cumbre, Villa Giardino, Los Cocos y distintas localidades del Valle de Traslasierra fueron protagonistas de una catástrofe, que lamentablemente se repite año tras año. Sin embargo, el accionar de los cuarteles voluntarios de toda la Provincia les devolvió la esperanza a los afectados, quienes respondieron con ayuda y largas caravanas de agradecimiento en las rutas.
¿Cómo fueron esos días para los bomberos? ¿Cuáles fueron los momentos más críticos? ¿Cómo es esta vocación solidaria, más allá de la rutina de los protagonistas?
Las respuestas en la entrevista con el cuartel de Bomberos de Malagueño, junto a Juan Manuel Molina, Nancy Vázquez y Alejo Ledezma, tres generaciones de valentía pura.