Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una...
Por Juan Turello. Las esquirlas de la “guerra arancelaria” lanzada por Donald Trump golpearon...
Suscribite al canal de Los Turello.
Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una inversión de U$S 580 millones, luego de que Renault (Alaskan) y Nissan (Frontier) anunciaran que se retiran de la producción de sus actuales modelos a fin de año. Estos modelos serán importados por ambas firmas.
La fabricación de la nueva Amarok comenzará en 2027, tras la adecuación de la planta de General Pacheco (Buenos Aires). La inversión para el período 2025-2029 permitirá la incorporación de tecnología de vanguardia y posicionará a este modelo como referente en el segmento de las pick ups medianas.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Pese a la caída de la industria en general, Córdoba logró sumar dos buenas noticias para el sector. Por un lado, se lanzó oficialmente “Cajas de Cambio Clúster”, una propuesta llevada adelante por empresas autopartistas, de la que forma parte el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y las universidades.
Por otra parte, Volt Motors presentó un auto eléctrico fabricado en Córdoba a un precio bonificado para las primeras 100 unidades -670 mil pesos-, aunque su utilidad y viabilidad aún debe ser probada por el mercado.
Schiaretti y Avalle, junto a integrantes del flamante cluster | Foto: Cajas de Cambio Cluster
Clic aquí para repasar estas buenas noticias, además de la potenciación de la producción láctea en la zona de Villa María.
La empresa Volkswagen Argentina anunció que durante este mes continuará la campaña “Volkswagen Fest”, lanzada en septiembre, continúa, que incluye beneficios exclusivos en toda su gama de productos, al tiempo que su presidente, Hernán Vázquez, destacó los logros alcanzados por la división Camiones y Buses al haber festejado los 20 de actividad en el país.
El directivo destacó, además, las inversiones para avance en emobility (movilidad eléctrica), a la que calificó como un desafío global, a la que se sumará Volkswagen.
Directivos de Volkswagen: Hernán Vázquez, Carlos Testa, Pablo Di Si y Ángela Stelzer.
Clic aquí para un repaso de los beneficios y un resumen de las definiciones de Vázquez.
El Gobierno provincial y las entidades Cámara de Comercio de Córdoba y Federación Comercial se unieron para premiar a locales establecidos en la ciudad Capital y en el interior, como un estímulo para un sector que acusó una fuerte caída en las ventas en los meses precedentes. Las distinciones fueron entregadas por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, y el secretario de Comercio, Víctor Lutri, junto a Darío Brasca y Marcelo Stehli, en representación de las respectivas entidades empresarias.
Los premios se dividieron en tres categorías, tanto en Capital como en el interior: Comerciante del Año, Comercio con Trayectoria y Joven Comerciante. Hubo, además, menciones especiales. Los discursos apuntaron a resaltar la labor del comerciante y su actitud optimista para llevar a cabo un emprendimiento frente a las dificultades que plantea la coyuntura económica.
Los premiados en la gala Comercio «Manuel Belgrano» posan con sus diplomas | Foto: Twitter @MICyM_Cordoba
Click aquí para conocer la lista de los premiados.
Luego de haberse reunido con directivos de la banca española y agentes financieros, el gobernador Juan Schiaretti suscribió con Deutsche Bank dos contratos financieros, por los cuales el Gobierno de Córdoba y la entidad crediticia avanzarán en la estructuración de una nueva línea de financiación para obras públicas.
El endeudamiento por 97 millones de euros –unos 110 millones de dólares a la cotización internacional ayer de las monedas- se destinará a un nuevo hospital en la zona sudoeste de la ciudad de Córdoba y a 34 escuelas Proa, en el marco del plan de infraestructura que encara la Provincia.
Schiaretti firma los créditos del Deutsche Bank, junto a Ricardo Sosa, Carlos Gutiérrez y José David | Foto: twitter @jschiaretti
Click aquí para conocer más detalles de los préstamos y las obras.
Noviembre de 2018. Juan Turello explicó, en el programa Los Turello, por qué el penúltimo mes del año será intenso para el mundo y para la Argentina. Algunas de las razones están vinculados a los resultados de las elecciones de medio término (legislativas) en Estados Unidos, con un probable triunfo del Partido Republicano que lidera Donald Trump.
A lo anterior, se le suma los primeros indicios de la gestión de Jair Bolsonaro en Brasil y la llegada del G20 a la Argentina a finales de Noviembre. Pero antes se disputarán las dos súperfinales de la Copa Libertadores 2018 entre River y Boca; un hito deportivo que también tendrá repercusión mundial.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
La Bolsa de Comercio de Córdoba entregó anoche la distinción a los 10 Jóvenes Sobresalientes 2018, luego de un récord de más de 340 postulaciones para este certamen, de los cuales el 45% provenía del interior, al tiempo que 4 de cada 10 nominaciones correspondieron a mujeres.
La ceremonia fue presidida por Manuel Tagle, titular de la entidad empresaria, quien destacó que «promover la actividad de los jóvenes cordobeses constituye uno de los pilares de la institución». Señaló también que esa tarea es «acompañada por importantes instituciones con marcada presencia a nivel provincial y nacional, las cuales asumen el compromiso de apoyar consolidar los incentivos que promueven la proactividad y la pujanza en los jóvenes».
Los Jóvenes Sobresalientes premiados, junto a autoridades de la Bolsa de Comercio | Foto: Bolsa de Comercio
Clic aquí para ir a la nota completa
La empresa Claro anunció que invertirá 100 millones de dólares en el territorio cordobés para mejorar la oferta de servicios, con el despliegue de fibra óptica directa al hogar y la inclusión de tecnología para red móvil y Cloud (servicios en “la nube”).
El Gobierno de Córdoba, por su parte, destacó el proyecto de tender más de 5.000 kilómetros de fibra óptica en forma paralela a los gasoductos troncales. En breve, se habilitarán nuevos puntos de “Internet libre” (Wifi free) en los parques de Las Tejas y del Kempes y en más de 30 centros de atención, en especial hospitales y otros puntos de servicios de la provincia.
Directivos de Claro, junto a Schiaretti y los ministros Avalle y Calvo | Foto: prensacba.gov.ar
Click aquí para conocer más detalles.
La ciudad de Córdoba será sede del VIII Congreso Internacional de la Lengua (CILE), que se realizará entre el 27 y el 30 de marzo de 2019, y del Festival de la Palabra, que permitirá la participación del público entre el 20 y 30 de ese mes, según se anunció anoche en un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti.
La ceremonia se realizó en el Teatro Real y contó con la presencia del embajador de España en Argentina, Francisco Sandomingo Núñez, y de los directores de la Real Academia Española (RAE), Francisco Villanueva Prieto, y del Instituto Cervantes, Luis García Montero, entre otras personalidades.
La ciudad de Córdoba será el centro del debate sobre la lengua que hablan casi 600 millones de personas en el mundo en 22 naciones soberanas. Entre las personalidades invitadas se encuentran el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el cantante Joaquín Sabina, para dar una idea de la amplia aceptación que tiene la lengua hablada en nuestro territorio.
Schiaretti presenta el Congreso de la Lengua y el Festival de la Palabra, que se realizarán en Córdoba entre el 20 y 30 de marzo de 2019 | Foto: prensa.cba.gov.ar
Click aquí para conocer más detalles del CILE y el Festival de la Palabra.
El Gobierno provincial puso en marcha el plan Arraigo de Mujeres y Jóvenes del noroeste de Córdoba, que intenta solucionar el crónico traslado de pobladores hacia otros centros urbanos y alentar el desarrollo de una región postergada.
El acto fue encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, quien sostuvo que “hay que defender el trabajo en origen para no abandonar el campo”. Agustín Pizzichini, de Federación Agraria Argentina (FAA), agradeció el respaldo a las mujeres y a los jóvenes, como la columna vertebral de la familia rural.
El programa Arraigo contempla la capacitación, asistencia técnica y el desarrollo de emprendimientos del sector productivo, que permitan a los habitantes del norte y oeste de Córdoba permanecer y desarrollarse en la zona. Ya se efectuaron acciones para la provisión de gas natural, agua potable, caminos, erradicación de viviendas rancho (se construyeron 2.230 unidades, mientras que hay 166 en ejecución), y fortalecimiento y ampliación de la red eléctrica.
Schiaretti presenta el plan Arraigo, al que se destinarán 34 millones de pesos | Foto: prensa.cba.gov.ar
Click aquí para conocer más detalles del plan Arraigo.
Volkswagen Argentina ratificó ayer el plan de 20 lanzamientos hasta 2020, con el que espera mantener el liderazgo en ventas en el mercado local. La automotriz alemana conservó esa posición en los últimos 14 años.
Martín Massimino, gerente de División de Volkswagen Argentina, mostró tal optimismo al presentar en Córdoba el nuevo Vento, un sedán Premium, que se suma a las presentaciones ya realizadas de los nuevos modelos de Polo (una de las grandes apuestas de la terminal para este año), Virtus y Tiguan.
Massimino y nuevo Vento, que se suma a los modelos de la marca alemana | Foto: Turello.com.ar
-¿Qué va a pasar con el precios de los autos? –preguntó este sitio al directivo de Volkswagen.
Click aquí para conocer la respuesta de Massimino y otras novedades.