Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Volkswagen Argentina ratificó ayer el plan de 20 lanzamientos hasta 2020, con el que espera mantener el liderazgo en ventas en el mercado local. La automotriz alemana conservó esa posición en los últimos 14 años.
Martín Massimino, gerente de División de Volkswagen Argentina, mostró tal optimismo al presentar en Córdoba el nuevo Vento, un sedán Premium, que se suma a las presentaciones ya realizadas de los nuevos modelos de Polo (una de las grandes apuestas de la terminal para este año), Virtus y Tiguan.
Massimino y nuevo Vento, que se suma a los modelos de la marca alemana | Foto: Turello.com.ar
-¿Qué va a pasar con el precios de los autos? –preguntó este sitio al directivo de Volkswagen.
Click aquí para conocer la respuesta de Massimino y otras novedades.
-El precio de los autos se actualizó 70%, cuando la devaluación de la moneda supera el 100%. Es posible que hacia fin de año haya un incremento mensual de 2% -respondió Massimino.
La presentación se realizó ante los representantes de las principales concesionarias de la marca alemana en Córdoba y periodistas, luego de una recorrida por la planta de cajas de cambio MQ200 B. También estuvieron presentes Carlos Testa, director de la Planta Industrial Córdoba, y otros directivos del centro fabril.
La presentación se realizó en el Centro Industrial Córdoba | Foto: Turello.com.ar
Las ventas mostrarán este año una caída de entre 11 y 13% en relación con 2017. El mercado automotor comercializará entre 750 mil y 770 mil unidades.
Hacia fin de año, el personal de esta planta y las maquinarias se mudarán a la planta de MQ200 A, para permitir en el actual espacio el lay out y la instalación de la maquinaria de la planta de MQ281. La preserie de estas cajas manuales se iniciará entre agosto y septiembre de 2019, para comenzar la producción plena a fines del año próximo. Aún no hay novedades sobre la posibilidad de desarrollar una caja automática –del tipo DSG- en Córdoba.
En las plantas de Camino a San Carlos se desempeñan unos 1.100 operarios, que trabajan cuatro días a la semana por la caída de la producción. El plantel se complementa con unos 300 empleados de las áreas de servicios y administrativos.
Massimino se encargó de destacar los números positivos de Volkswagen hasta agosto último: 9,8% más en producción; 39,2% más en exportaciones y un crecimiento de 76,4% de las ventas a Brasil.
La buena noticia es que el mercado de Brasil está reaccionando mejor que el de la Argentina. Allí, Volkswagen incrementó su participación en el mercado de 12 a 15%. En el país, el market share es similar (15,2%). Hasta agosto, se habían patentado 92.905 unidades VW.