El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma ininterrumpida en la pantalla de Canal C Argentina, con lo cual alcanzó 410 emisiones.
Los conductores de este espacio periodístico, Sebastián, Nicole y Juan, expresaron con alegría la continuidad del programa en un contexto desafiante. Además, agradecieron el acompañamiento recibido a lo largo de este ciclo.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
Los discursos públicos y privados han comenzado a usar la palabra conectividad con mayor frecuencia. ¿De qué se trata? ¿De qué hablamos cuando hablamos de conectividad?
El tema es clave en un país que posee una de las conexiones a Internet más lentas de la región. Clave porque supone –a priori– un tránsito más lento al momento de conocer las situaciones, evaluar las respuestas y alcanzar las soluciones que la sociedad demanda al Estado.
El tema motivó un convenio entre los gobiernos de Córdoba y de la Nación, a través del Ministerio de Modernización. Además, fue abordado en el programa Los Turello por el recientemente designado ministro de Comunicación y Conectividad de la Provincia, Manuel Calvo.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Por Nicole Turello. La 90a. edición de los premios Oscar dio lugar a una noche repleta de emociones y reclamos en torno al acoso y la discriminación a la mujer.
Jimmy Kimmel volvió a ponerse el traje de presentador. Tras el épico error que protagonizó el año pasado, abrió la ceremonia con este contundente discurso:
Por Sebastián Turello. Hay un dicho que se suele repetir en el campo. “Siempre que llovió, paró”. Sin embargo, frente a la coyuntura climática se podría preguntar: “¿siempre que paró, llovió?”. El campo y, en especial, la zona núcleo de la Argentina, “atraviesan la sequía más grande de los últimos 70 años”.
¿Por qué debería preocuparnos?
1] Por la importancia del campo para la economía de Córdoba.
En Los Turello, el economista Ramiro Farías, analista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, citó un estudio realizado en 2015, conjuntamente por esta entidad y la Fundación Mediterránea, que determinó que el 33% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de Córdoba lo aporta la agroindustria.
En otras palabras, el campo significa un tercio de la economía local.
El regreso a las aulas no sólo implica el fin de las vacaciones y el inicio de un nuevo ciclo lectivo. Para los padres, la vuelta al colegio también es un gasto significativo para el bolsillo. Este año, ¿cuánto aumentaron los precios? De acuerdo con un relevamiento realizado por la Cámara de Comercio de Córdoba entre los principales minoristas del rubro, los útiles escolares aumentaron entre 15% y 25%.
La canasta escolar llegaría a los 5 mil pesos incluyendo útiles y uniforme | Foto: Shutterstock
«Con respecto a los útiles básicos necesarios para comenzar el año -mochila, cartuchera etc.-, los costos van desde los $500 hasta $2.500, dependiendo del ciclo escolar (jardín, primaria o secundaria y de la calidad de los ítems)”, afirmó Andrés Bengió, titular de la librería Tecnopapel.
Luego del Día de los Enamorados, las declaraciones de amor y también las de desamor quedaron en evidencia. En una época de redes sociales, relaciones fugaces y amores tóxicos, surge la pregunta del millón: ¿qué definimos como amor? o mejor dicho, ¿cómo amamos en el siglo 21?
Clic aquí para seguir leyendo esta nota.
Dos mujeres. Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento y Modernización de la Provincia y directora ejecutiva del centro de estudios IDESA, junto a Ana Nemer Pelliza, abogada y coordinadora de programa de prevención de la violencia familiar y de género en Oficina Legislativa Nacional en Córdoba se refirieron a los desafíos que enfrenta actualmente la mujer en el ámbito laboral y personal. Desde la discriminación, pasando por el acoso, hasta la violencia de género.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Clic aquí para ir a la nota completa.
El jueves 8 de febrero a las 22 horas, Los Turello dieron inicio a su tercer ciclo por Canal C, señal número siete de Cablevisión Córdoba.
El programa mantiene el formato de una hora, reflejando las novedades que acontecen en los ámbitos de la economía, la política, los negocios y la tecnología. También se abordan diversos temas sociales que resultan de interés para los cordobeses. Para ello, Los Turello alternan datos y análisis con interpretaciones didácticas, opiniones y entrevistas en profundidad.
La 60a. edición de los premios Grammy cambió el rumbo. En una gala realizada : y se realizó en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, la ceremonia dejó atrás el estrellato para darle voz a los problemas que más inquietan a la sociedad.
La banda irlandesa U2 sorprendió con una espectacular puesta en escena en medio del río Hudson. Con la Estatua de la Libertad de fondo, Bono entonó Get Out of Your Own Way como símbolo de la lucha por la aceptación de los inmigrantes, en el mismo lugar donde años atrás desembarcaron millones de ellos en busca del sueño americano.
Click aquí para leer las manifestaciones contra el acoso sexual y la lucha contra los suicidios. Además, el «rey de la noche».
Las dos principales entidades financieras de la provincia –Banco de Córdoba (Bancor) y Macro– anunciaron en las últimas horas diversos descuentos y experiencias para disfrutar el verano cordobés, identificado como Veranón en la publicidad oficial.
Banco Macro extendió sus promociones a los principales espectáculos de Villa Carlos Paz | Foto: prensa Macro
Click aquí para un repaso de las promociones de ambas entidades.
El gobernador Juan Schiaretti anunció una rebaja en la carga del Impuesto a los Ingresos Brutos sobre ocho actividades desde el 1° de enero de este año. El tributo es considerado -junto al denominado «impuesto al cheque»- uno de los más distorsivos de la actividad económica.
Schiaretti firma ante el fiscal de Estado, Jorge Córdoba, la rebaja en Ingresos Brutos | Foto: prensa.cba.gov.ar
El anuncio tiene relación con el Compromiso Fiscal entre la Nación y 23 distritos. Constituye, además, un gesto al pedido del presidente Mauricio Macri de que las provincias rebajen Ingresos Brutos. Schiaretti conserva buena sintonía con el jefe de Estado.
Clic aquí para ver cómo quedó la tabla de Ingresos Brutos. Leer +