El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma ininterrumpida en la pantalla de Canal C Argentina, con lo cual alcanzó 410 emisiones.
Los conductores de este espacio periodístico, Sebastián, Nicole y Juan, expresaron con alegría la continuidad del programa en un contexto desafiante. Además, agradecieron el acompañamiento recibido a lo largo de este ciclo.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
El Gobierno de Córdoba presentó los proyectos que rodearán al actual Centro Cívico del Bicentenario, conocido popularmente como «el Panal».
La ceremonia fue encabezada por el gobernador Juan Schiaretti.
Una nueva torre acristalada, en forma de punta, albergará al menos a otros cuatro ministerios, salas técnicas y de servicios. Estará ubicada frente al espacio de la rotonda de El Hombre Urbano, en la zona sur del amplio espacio que ocupan las áreas centrales de la sede oficial.
La ampliación tendrá una estructura distinta al actual Centro Cívico | Foto-render: prensa.cba.gov.ar
La construcción, junto al campo, es uno de los sectores que mejor refleja el impacto de las nuevas reglas de juego de la economía. De la mano de la obra pública, es uno de los sectores más dinámicos. La construcción crece casi 12% en los primeros 10 meses de 2017, con una explosión en octubre: 25,3%.
La empresa cementera Holcim Argentina anunció que en dos años incrementará 45% la capacidad de producción de cemento en la planta de Malagueño. La iniciativa conllevará una inversión de 120 millones de dólares en infraestructura, incorporación de equipos y creación de nuevos puestos de trabajo.
Se suma al reciente anuncio del Grupo Edisur, que planea el desarrollo de viviendas para sectores medios, con un cambio en la tipología de construcción.
Schiaretti, junto a Carlos Espina y el ministro Avalle, anuncia la inversión de Holcim Argentina | Foto: prensacba.gov.ar
Click aquí para leer más.
¿Ya armaste la carta para Papá Noel? Si todavía estás en proceso, tomá nota de las mallas que pisarán fuerte en la arena durante este verano.
La asesora de imagen y productora de moda Aly Moreno Verón visitó Los Turello y adelantó las tendencias aptas para las altas temperaturas. Bikinis, enterizas y asimétricas llegan para quedarse en múltiples formas y colores para todos los gustos.
Más de 300 personas acompañaron a los miembros de la consultora Lawson Comunicación Estratégica en la celebración de su 20° aniversario. El festejo se realizó el viernes último en un viejo complejo industrial del sur de la ciudad de Córdoba, especialmente acondicionado y rediseñado para la ocasión.
“Nos definen dos palabras: ‘hacer magia’”, dijo emocionado Jorge Lawson, fundador de la consultora, al cierre una performance narrativa que entremezcló hitos de la Historia Argentina, desde 1997 a la actualidad, junto con los de la compañía.
Jorge y Noelia Lawson (al centro), junto al equipo de la consultora que cumplió 20 años.
El Banco de Córdoba logró un nuevo éxito en los primeros 11 meses de este año al colocar créditos a familias y empresas 68% más que en igual período de 2016. En forma simultánea, entregó los premios del salón de pintura.
Por otra parte, la Universidad Siglo 21 distinguió como “Empresaria Destacada” a Isela Costantini, luego de que La Voz del Interior distinguiera en la misma categoría a Isabel Martínez, en las clásicas premiaciones de fin de año. Veamos de qué se trata.
Daniel Tillard, titular del Banco de Córdoba, anuncia los buenos resultados del año en préstamos | Foto: Bancor
Click aquí para seguir leyendo.
En la entrega de los premios «Córdoba en el Mundo», el titular de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), Marcelo Olmedo, advirtió que si las empresas no aprovechan el actual contexto para exportar –«es una enorme oportunidad», dijo-, las compañías «probablemente estén en altísimo riesgo» por lo que significa la competencia global.
Olmedo, junto al ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Roberto Avalle, y al titular a la SEM ProCórdoba, Jorge Marcotegui, encabezó la entrega de los premios a los exportadores en los rubros Agronegocios, Industrial, Gestión del Conocimiento, Internacionalización, Innovación y «Fulvio Pagani» a la Trayectoria Exportadora a la firma Tecme SA.
Autoridades del Gobierno de Córdoba y de CaCEC, junto a representantes de las empresas premiadas | Foto: cacec.com.ar
Click aquí para ver la lista de los premiados.
Por Sebastián Turello. ¡Quiero vacaciones ya! ¡Faltan menos de dos meses para el verano! ¿A dónde vas? ¿Cuánto te salió el pasaje? ¿Dónde lo compraste? Exclamaciones y preguntas escuchadas cada vez con más frecuencia en los ámbitos laborales a esta altura del año.
En Los Turello, entrevistamos a diversos referente del turismo local y español. El objetivo era conocer los destinos preferidos de los cordobeses en el exterior. Además, de la oferta relacionada, los beneficios de la compra anticipada y las nuevas rutas que se suman a la góndola web.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Clic aquí para ir a la nota completa. Leer +
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Como una computadora, nuestra memoria almacena los recuerdos en un sistema de archivos. Antes se creía que estos archivos sólo contenían datos, así como los archivos de una computadora contienen números y letras. Pero hoy se sabe que -además de información- la memoria almacena emociones. Cuando recordamos algo, sabemos que nuestro cerebro recupera los datos de esa experiencia.
Mejorar el «archivo emocional» ayuda a las tareas en el presente | Foto: archivo Turello.com.ar
Click aquí para seguir leyendo
El gobernador Juan Schiaretti integró la comitiva oficial del presidente Mauricio Macri en Nueva York, que realizó distintos contactos en busca de inversiones y rindió homenaje a las cinco víctimas argentinas del reciente atentado terrorista en Manhattan. Además de Schiaretti, participan también de la delegación los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos; el presidente provisorio del Senado, Federico Pinedo, y otros legisladores, entre ellos los representantes por Córdoba Mario Negri y Nicolás Massot.
Schiaretti secunda a Macri en Nueva York | Foto: prensa Gobierno de Córdoba
Fuente: FADA, informe dirigido por el economista-jefe David Miazzo.
Los consumidores se quejan habitualmente de los precios en las góndolas de la carne, el pan, la leche, y el queso, considerados como alimentos básicos de los argentinos. Por su parte, los productores advierten que en muchos casos las ganancias son mínimas y responsabilizan de los valores a otros actores de la cadena.
La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) lanzó el segundo informe del año sobre los indicadores de precios, que revelan que el pan, desde el trigo a la góndola, se multiplica por 10,5; la leche por 3,6, y la carne por 2,4.
¿En qué parte de la cadena se abulta cada precio? El trabajo fue dirigido por el economista jefe de FADA, David Miazzo. Mirá aquí las razones para cada producto.