Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una...
Por Juan Turello. Las esquirlas de la “guerra arancelaria” lanzada por Donald Trump golpearon...
Suscribite al canal de Los Turello.
Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una inversión de U$S 580 millones, luego de que Renault (Alaskan) y Nissan (Frontier) anunciaran que se retiran de la producción de sus actuales modelos a fin de año. Estos modelos serán importados por ambas firmas.
La fabricación de la nueva Amarok comenzará en 2027, tras la adecuación de la planta de General Pacheco (Buenos Aires). La inversión para el período 2025-2029 permitirá la incorporación de tecnología de vanguardia y posicionará a este modelo como referente en el segmento de las pick ups medianas.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Esa es la traducción de la frase en inglés que se escucha al final del nuevo trailer de»Star Wars: Episode VII – The Force Awakens» (también conocida en español como La Guerra de las Galaxias: Episodio VII – El despertar de la Fuerza). Minutos después de su presentación en ESPN y publicación en las redes sociales, algunos fanáticos como @AnonymNorwigen confesaron que no podían dejar de ver una y otra vez el nuevo trailer de Star Wars. «Lo ví cerca de unas 10 veces y seguramente lo veré un par de veces más antes de irme a dormir» escribió el tuitero.
Sin más palabras, aquí está el nuevo trailer en calidad HD:
«Es un equipo que emociona» dijo el comentarista de ESPN al termino de un partido histórico disputado entre la selección de rugby de Irlanda y Argentina. Con este nuevo triunfo (43 a 20), los Pumas volverán a jugar la segunda semifinal de su historia en Londres; frente a Australia, el próximo domingo a las 12 (hora local). De esta manera, las selecciones que participan del Rugby Championship (Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia y Argentina), también llamado «Cuatro Naciones«, se verán las caras en las próxima instancia de la copa del mundo.
Más allá de estos cruces, y al igual que en Francia 2007, los Pumas ya están entre los cuatro mejores del rugby mundial. Un lindo regalo para el Día de la Madre, en otro domingo celeste y blanco.
Foto de tapa:
Vuelo de Juan Imhoff en el último try de argentina | Foto: Reuters.
Relacionada » Los mejores memes del try de Imhoff.
Video de los mejores momentos:
Este sábado se correrán tres maratones simultáneamente en distintos puntos de la ciudad de Córdoba.
A las 17 horas dará inicio la Maratón Córdoba 2015: «El Agua nos Une» en el Parque de las Naciones. El evento está organizado por la Subsecretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Córdoba, La Voz del Interior y Canal 12; con el apoyo de Aguas Cordobesas. Cuenta con una carrera competitiva de 10 km, y otra participativa de 4 km.
En el mismo horario, también se correrá la Maratón Primavera Sana, organizada por la Agencia Córdoba Deportes. El circuito se realizará en el predio del Estadio Mario Kempes y cuenta con dos modalidades: una de 10 km (competitiva) y otra de 3 km (participativa).
A las 18.30 hs. se realizará la segunda edición de la Maratón Contra el Cáncer de Mama en el Country Deportivo del Jockey Club Córdoba. La carrera también cuenta con dos circuitos, uno de 9 km y otro de 3 km. El dinero recaudado será destinado a Dominis, empresa dedicada al diagnóstico por imágenes en la cual mujeres mayores de 50 años sin cobertura social se podrán realizarán estudios mamográficos gratuitos.
La empresa Lusa y el gremio de recolectores SURRBAC llegaron a un acuerdo y el servicio se normalizó a partir de anoche. Hay un plazo de demora estimado entre 24 y 48 horas. Los trabajadores habían adoptado la medida de fuerza tres días atrás, por la falta de elementos de higiene y seguridad. La protesta se destrabó luego de que Lusa anunciara la incorporación de 21 personas al personal.
Esta tarde, el subsecretario de Ambiente de la Municipalidad, Sebastián Roca, indicó a Cadena 3 que se reforzarán los servicios de recolección en zona norte a partir de esta noche. Agregó que habrá multas para la empresa responsable.
Mientras tanto, la inquietud de los vecinos sigue latente en torno a la basura acumulada a las veredas y la alerta meteorológica por vientos y tormentas fuertes en Córdoba. Leer +
Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación y hombre de confianza de Néstor Kirchner, fue condenado a 18 meses de prisión por haber recibido dádivas (coimas), devolverá dos millones de pesos, pero no irá preso. La resolución fue tomada por el juez Ercolini, que aceptó un acuerdo del imputado con el fiscal de la causa. El ex funcionario está siendo juzgado por la tragedia de Once, junto a su sucesor y los empresarios que le pagaron las dádivas.
Jaime se convierte en el segundo funcionario de la actual administración en ser condenado por corrupción. Felisa Miceli fue beneficiada el 7 de abril último con una reducción de la pena original, pero recibió una condena de tres años en suspenso por encumbrimiento y sustracción del acta policial, luego de que en el baño del Ministerio de Economía se hallara un sobre con 100 mil pesos y 30 mil dólares.
En los países latinoamericanos el martes 13, es considerado un día de mala suerte. La metáfora se remonta a las tradiciones griegas, adoptadas por los españoles que colonizaron gran parte del continente.
Según la tradición griega, el martes se considera un día negativo por estar relacionado con el planeta «maléfico» (Marte), y también con Ares, dios de la guerra, la destrucción y la sangre.
Por otro lado, el número 13 es considerado de «mala suerte» por muchas culturas occidentales. Trece personas son las que participaron en la última cena antes de la muerte de Cristo, y trece los espíritus malignos en las leyendas nórdicas. En el capítulo 13 del Apocalipsis es en el que se habla del Diablo, como fuente de todo mal.
Una mala noticia para los supersticiosos es que hoy (sí, martes 13) se juega la segunda fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia en 2018. Argentina enfrentará a Paraguay a las 21 horas, con la esperanza de romper con la «mala racha» que tiene la fecha.
Leer +El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz distinguió este año al Cuarteto del Diálogo en Túnez, una agrupación multisectorial que ha luchado por establecer la democracia en ese país africano, el primero en el cual estalló la Primavera Árabe. Este fenómeno, que implicó la caída de varios gobiernos de la región, tuvo luego resultados dispares.
El encargado de negocios de la Embajada Argentina en Túnez, Fernando Vallina Padró, explicó en el programa Juan al Medio, de Radio Continental Córdoba, cómo actuó este Cuarteto del Diálogo y cómo se vive en ese país ubicado entre Argelia y Libia,prácticamente desconocido para los argentinos. Escuchá el diálogo.
La mejor radiografía sobre el impacto de la inflación sobre los ingresos lo demuestra la encuesta del Centro de Almaceneros y Autoservicios de Córdoba. “La pobreza se pesa en la balanza del comercio”, señaló la entidad.
En septiembre, en comparación con un año atrás, medido en unidades, cayó el consumo de carne (11,5%), leche (2,6%), yogures (1,9%), facturas (5,6%) y de frutas y verduras. Por contrapartida, se vendieron más kilos pan (9,15%), pollo (8,7%) y carne porcina (2,9%).
“La caída en las ventas, el incremento del fiado, el tiempo de mora y la incobrabilidad, indican claramente la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores a merced del desinterés político, la inflación y la inescrupulosidad de algunas empresas”, afirmó el Centro de Almaceneros. Leer +
Durante el Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba, Carlos Magariños -director de la empresa internacional Prospectiva 2020- dialogó con Turello.com.ar sobre la coyuntura y las perspectivas económicas de China y Brasil. Ambos gigantes, de una enorme importancia para los planes de la Argentina.
Según Magariños «no podemos esperar que Brasil funcione como una polea que nos empuje hacia adelante. Los próximos 18 meses serán muy exigentes para el país vecino debido a las reformas económicas que debe afrontar en un marco político muy controvertido».
¿Y China?, «Es diferente», respondió el especialista en desarrollo socioeconómico. «El país asiático esta rebalanceando su economía y reorganizando sus motores de crecimiento. Si bien hay vocación de fortalecer el consumo doméstico no alcanza para compensar el efecto de tracción mundial que tenía una economía basada en fuerte nivel de exportaciones. Es probable que su tasa de crecimiento sea más moderada, pero con un nivel de de reservas (35 trillones de dólares) que le permitirán ‘capear’ cualquier tormenta financiera».
Relacionadas:
» 06/10/2015 | La Brasil dependencia (de Córdoba hasta el Mercosur) en números.
» 16/08/2015 | Video: ¿cómo nos afectan los problemas de Brasil y China?
» 29/07/2015 | Sica y Blanco de China al carrusel. Leer +
● 1) Pumas «entongados»
El seleccionado argentino de rugby, alentado por Maradona desde las tribunas, venció 45 a 16 a Tonga. De esta manera, quedó segundo en el grupo C. El próximo domingo enfrenta a Namibia para definir el pasaje a cuartos de la final del Mundial de Inglaterra. Si clasifica podría enfrentar a Francia o Irlanda.
Clic aquí para ver las otras 4 viñetas en la nota completa. Leer +