El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Horas después del #18F, promovido por fiscales y magistrados del fuero federal, la Justicia le dió malas noticias al kirchnerismo.
El vicepresidente Amado Boudou seguirá procesado en el caso Ciccone, acusado de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública, según la Cámara Federal, que confirmó el fallo del juez Ariel Lijo. Quedó a un paso del juicio oral y público. Ratificaron, además, el procesamiento de su socio, José María Nuñez Carmona, y de Alejandro Vanderbroele, quien había sido señalado como el supuesto testaferro del vicepresidente por su ex esposa.
Antes: Boudou ingresaba animoso a Tribunales. Ahora, en el banquillo de los acusados | Foto: archivo Turello.com.ar
El juez Claudio Bonadío seguirá al frente de la investigación de la sociedad Hotesur SA, perteneciente a la familia presidencial, por supuestos delitos cometidos en los tres hoteles que integran esa sociedad. En esta causa, trascendió que Bonadío podría procesar al hijo de la Presidenta, Máximo Kirchner, supuesto responsable de las irregularidades que se imputan a la administración del complejo hotelero. Leer +
Bernardo Maldonado-Kohen para Jorge Asís Digital. Vaya un reconocimiento hacia los fiscales. Cumplieron con el tributo ético a Alberto Nisman, el colega muerto. Y soportaron los agravios desesperados, como las tergiversaciones más insólitas. Con una entereza para rescatar.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Las conversaciones participan en la construcción de nuestra identidad, en la formación de nuestras relaciones personales, en la creación de posibilidades y de futuros diferentes. A través de nuestras conversaciones creamos nuevas realidades.