Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sergio Mabres. Tal vez desconozca la palabra biometría, pero es probable que haya sido identificado con este método. Por ejemplo, al desbloquear el teléfono con su huella digital, o acceder a su cuenta bancaria por reconocimiento facial, o bien, con alguna de las aplicaciones móviles del momento, tal como FaceApp. Leer +
Por Sergio Mabres. Se trata de restaurantes sin acceso al público. Preparan la comida y luego la venden y reparten valiéndose solamente de aplicaciones móviles (apps). La tendencia ocurre en el Hemisferio Norte, donde la mayoría utiliza la app Grubhub, parecida a la de PedidosYa por estas latitudes. ¿Cuál es el atractivo para los clientes que usan esta clase de aplicaciones?
Por Sergio Mabres. ¿Muere el romanticismo con las redes sociales y las nuevas formas de vincularse que brinda Internet? ¿O simplemente está cambiando y adaptándose para sobrevivir al siglo 21? Antes de Internet, las celestinas, los bailes, los clubes, los amigos y los parientes creaban las oportunidades para el encuentro. Leer +
Por Sergio Mabres. La privacidad es un tema que interesa cada vez más a los usuarios de teléfonos inteligentes (smartphones). El peligro es que cada aplicación móvil (app) ponga en riesgo la información que guardamos en estos dispositivos. Leer +
Por Sergio Mabres. Dos noticias dan cuenta que viene una ola gigante: la publicidad móvil. Entiéndase por esta última, la que se consume desde dispositivos móviles tales como smartphones y tablets, al acceder a un sitio web o ejecutar una aplicación (app). Leer +
Por Mariano Cardarelli. Si bien ninguna de las aplicaciones para celulares reemplaza a los controles médicos, uno de los datos que sorprende a ginecólogos y pediatras es la cantidad de sitios web, programas y apps móviles que se desarrollan para embarazadas. Leer +
Por Sergio Mabres. En los últimos días asistimos a una varieté de novedades tecno. En esta nota analizamos 8 de ellas: megalanzamiento de Apple, reloj Gear S de Samsung, delivery por drones, las estadísticas de nuestros tuits, snapchat, los jóvenes y las apps, GoPro para perros y camisas Ralph Lauren inteligentes. Leer +
Por Sergio Mabres. En los inicios de Internet los buscadores no eran muy usados. Por falta de costumbre de los usuarios o por que los resultados eran irrelevantes. En ese entonces se navegaba en la web escribiendo la dirección del sitio que se quería visitar en la barra del navegador. Leer +
Por Javier Andrés Eguía, director de Eguía Marcas y Patentes. La expansión de los smartphones (teléfonos inteligentes) generó la aparición de una serie de desarrollos tecnológicos. Entre ellos, están las aplicaciones o lo que popularmente conocemos con la expresión “apps”. ¿Se deben registrar?
Por Mariano Cardarelli. La ‘bronca colectiva’ de miles de pasajeros varados ayer por el paro del transporte en la ciudad de Córdoba, se reflejó en las redes sociales con críticas e imágenes que hicieron eco de las situaciones vividas. Por caso, en Twitter, bajo los temas #ParoTotalDeTransporte y #ParoDeTransporte». Leer +