Konecta, líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, presentó su plan...
Al asumir coo 47° presidente de los Estados Unidos, Donald Trump prometió "una edad de oro" para...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Claudio Fantini. ¿A quién voto? Es una disyuntiva atroz.
El sesenta por ciento de argentinos que quieren un gobierno no kirchnerista, ni peronista, se siente atrapado en una pesadilla electoral. La grieta se ha corrido y los divide. Leer +
Por Sebastián Turello. “El (presidente) que asuma el 10 de diciembre va a tener un contexto dramático” advirtió Gustavo Córdoba, director de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, en Los Turello.
“¿Cuál es el problema que vemos en el cortísimo plazo? Primero, el tiempo que hay entre las PASO y las (elecciones) Generales: excesivamente largo (70 días). Ya nos pasó cuatro años atrás. En segundo lugar, la dirigencia política sigue sin entender los motivos por los cuales la sociedad argentina los castigó tan duramente (en las urnas)”, apuntó el consultor.
Días después, se produjeron robos organizados en diversos puntos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén. Leer +
El ballotage presidencial también fue disputado en Facebook, escenario de una conversación electoral récord en la que participó la mitad de la población online del país. Según datos de la red social, entre el 10 de junio y el 22 de noviembre se generaron 220 millones de interacciones. Leer +
Oberdán Rocamora para JorgeAsisDigital.com
Mauricio, Sergio y Daniel (Miniserie inacabable): problemas de Mauricio con los radicales. De Daniel con los peronistas de Sergio. Leer +
Oberdán Rocamora, para JorgeAsisDigital.com.
Mauricio, Daniel y Sergio (últimos capítulos de la Miniserie): Macri, Scioli y la dependencia del sustancial peronista crítico.
Mayo/2012. En “la sociedad harta que espera” se dijo: Leer +
Entregan a Scioli, en 2015. Como a Duhalde, en 1999.
Sobre informe de Consultora Oximoron. Redacción final Carolina Mantegari para para JorgeAsisDigital.com.
Introducción
Cada 16 años se lo vence electoralmente al peronismo. Leer +
Por Sebastián Turello. En la Argentina se vive y se vivirá un cierre de año muy movido en materia política, económica, deportiva y social. A tal punto que en lugar de hablar de año deberíamos referirnos a días intensos. El martes fue un ejemplo.
A primera hora, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo: «No estamos analizando trasladar el feriado» refiriéndose al Día de la Soberanía, que había sido establecido el lunes 23 de noviembre posterior al domingo del ballotage. Horas más tarde, el Gobierno dispuso trasladarlo al viernes 27. El festejo original corresponde al 20 de noviembre. De esta manera, las fechas de los cuatro feriados restantes en 2015 son: 27/11, 7/12, 8/12 y 25/12.
Al mediodía, el candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, confirmó que participará de un nuevo debate presidencial, el miércoles 11 de Noviembre en el programa A Dos Voces del canal TN. Argentina Debate había fijado el domingo 15 de Noviembre para otro debate. A diferencia de este último, el primero sería grabado y luego emitido.
Fin de la Revolución Imaginaria. Algarabía cultural del neo-gorilismo.
Oberdán Rocamora para JorgeAsisDigital.com
Después de todo el resultado es casi similar al de 2003. Cuando Menem, El Emir, venció por dos puntos a Kirchner, El Furia, en la primera vuelta que iba a ser la única, ya que no iba a atreverse a participar de la segunda. Leer +