El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Héctor Cometto. Lo que parecía un imposible, sucedió. Bianchi perdió una vez y más. Perdió mal, con sus jugadores corriendo de atrás a los que definían la victoria, o mirando al contrario y al compañero que tiene la pelota, o recurriendo al pelotazo para resguardarse de improvisar y arriesgar. Leer +
Por Héctor Cometto. Bajar del bronce nunca ha sido sencillo, revalidar los logros que llevaron tan alto es un desafío mayor: la gloria será más gloria, y el fracaso también. Bianchi y Díaz, es decir Boca y River, ponen en juego su protagonismo en tiempos cambiantes. Leer +
Por Héctor Cometto. Él entronizó la idea del ganador perpetuo, por eso allí se lo ve deambulando lejos de esa silueta seductora del que todo lo puede, siendo apenas su sombra tenue ante la luminosidad dizminuida. Ramón Díaz no sabe cómo explicar esto de ser parte de una derrota en todos los frentes. Leer +
Por Héctor Cometto. Recuerdo la imagen porque me llamó la atención. Puro éxtasis. Talleres le había ganado a San Jorge y él se metía en el banco, mientras los jugadores se fusionaban con 57 mil espectadores para festejar que volvían a ser. Leer +
Por Héctor Cometto. Parece que eligiera los momentos para provocar un mayor golpe de escena. Es que así como maneja los tiempos de su equipo, con lo que significa conducir Boca nada menos. También es un hábil estratega para direccionar sus pasos hacia la leyenda.
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo, analista en los ciclos televisivos de Teleocho Córdoba). Cuando su Vélez Sársfield salió campeón en 1993, Carlos Bianchi pegó varios carteles en el club que decían: “Provagar: proseguir el camino iniciado”. Vaya si lo hizo…