Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
El Grupo GNI –liderado por Roque Lenti y Rafael Faucher- sumó un Centro de Alta Resolución del...
El Banco de Córdoba (Bancor), pionero en campañas de prevención del ciberdelito, lanzó una...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. Argentina lleva más de 20 días sumergida en un tobogán económico, tras la renuncia de Martín Guzmán el 2 de julio. La pelea política en la cúpula del poder impide visibilizar una solución.
Por ahora, este núcleo se dedica a denunciar a “especuladores” y “destituyentes”, con una oferta de soluciones minimalistas.
En realidad, la caída se agudizó desde que los mercados observaron la punta del iceberg el 8 de junio, cuando un ente oficial vendió bonos del Tesoro para pagar las importaciones de energía. No había dólares, señala mi nota en La Voz.
Por Juan Turello. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio el visto bueno al acuerdo con la Argentina, que supone un alivio en los balances del organismo internacional y una cuasi moratoria por dos años en la deuda de nuestro país, señala mi nota en La Voz.
Ahora, queda el cumplimiento durante 30 meses de metas fiscales, monetarias y cambiarias, que no son incumplibles en un Estado ordenado y con una conducción centralizada. Sin embargo, esas metas se convierten en una cumbre tan difícil como escalar el Everest para un Gobierno débil en políticamente, con una fuerte división interna y enfrentado con los sectores productivos.
El intendente Martín Llaryora presentó la nueva plataforma de “Habilitación de Negocios Online”, que permite a los vecinos -en pocos minutos- dar de alta a los negocios, sin tener que realizar ningún trámite presencial. Se trata de una vieja aspiración de comerciantes y una promesa incumplida por las autoridades municipales en los últimos 30 años. Repasemos de qué se trata.
Por Juan Turello. La pareja del poder en la Argentina descargó su furia sobre la Justicia y la oposición. Ese volcán de críticas colocó en un segundo plano lo positivo de una cierta recuperación en la actividad económica, señala mi nota en La Voz.
Más allá de los ataques a la Justicia y el debate sobre la deuda, el consultor Jorge Giacobbe sostiene que las tres principales preocupaciones son la inflación, la inseguridad y la corrupción/privilegios en el poder.
Por Sebastián Turello. Conforme se acerca el verano, se espera que los precios suban al ritmo de la temperatura con un piso de 3,5% mensual. En este contexto inflacionario y a la espera de la última medición del INDEC, preocupa la aceleración de los precios de los alimentos.
Por caso, referentes de la industria frigorífica estiman que la carne tendrá un aumento interanual superior a 50%. Leer +
En medio de la polémica sobre qué sector es el responsable de la remarcación de precios, y por ende de la inflación de los últimos meses, el Centro de Almaceneros de Córdoba disparó contra los súper e hipermercados, y mostró cuadros comparativos de las diferencias en relación con el precio original al que reciben el producto y el valor de venta.
No sólo el Centro de Almaceneros de Córdoba lanzó finalmente una canasta navideña a $148, sino que desde el martes pasado ya se pueden hacer reservas para las fiestas de fin de año. El Quórum Hotel hizo punta en un tema que todavía parece lejano para muchos, cuando en realidad sólo restan poco más de 40 días.
¿Qué incluye la canasta de los almaceneros? Una botella de sidra, una de ananá fizz, una botella de vino 3/4, un pan dulce de 400 gramos, un budín de 200 gramos, un postre de maní, dos turrones de 70 gramos, un turrón de maní con chocolate, una tableta crocante de maní, un confite de maní y garrapiñada.
Relacionada:
» 27/10/2015 | Navidad anticipada: ya hay pan dulce y sidra en las góndolas. Leer +
«Ya diluidos los aumentos salarios por la inflación y sin la dosis extraordinaria del primer aguinaldo; Agosto mostró nuevamente la realidad de argentina: recesivo, insuficiente y precario consumo« concluye el informe sobre el panorama económico de los almacenes y autoservicios en Córdoba. Leer +
Córdoba, en primer lugar, y casi todas las provincias, luego, se estremecieron por una crisis policial , que amenaza convertirlas en “tierra de nadie”, expuestas a los saqueos. Sucedió en la ciudad de Córdoba durante 20 horas de terror entre el martes 3 y el miércoles 4.
Por Juan Turello. El kirchnerismo entendió que la sociedad castigó el relato. Ahora, la estrategia electoral es sincerar el discurso, señalo en el comienzo de mi nota del domingo último en La Voz del Interior. Los dirigentes afines a Cristina Kirchner reconocen que: