Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. En la provincia de Buenos Aires, el oficialismo logró recortar la dimensión de la derrota en las PASO. Mediante la inyección de ríos de dinero como subsidios y el reparto de electrodomésticos, consiguió que atenuar la caída en las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Pero en la región chavista de Barinas sucedió algo que es una lección para los políticos argentinos.
Por Claudio Fantini. ¿Que implica el acuerdo entre Henrique Capriles y Nicolás Maduro en Venezuela? Respuesta: un intento de “golpe de Estado” no contra el dictador chavista, sino contra Juan Guaidó, el principal opositor y reconocido como «presidente encargado» por numerosos países y organismos internacionales. Una vez más, el régimen apuesta a dividir la oposición.
Por Claudio Fantini. Diego Maradona bailó en el acto de cierre de campaña, como un grotesco bufón de Nicolás Maduro. No había viajado para estar en el casamiento de su hija, porque el jeque árabe que le paga para que dirija su equipo le pidió que se quedara; pero si viajó a Venezuela para cumplir con el dictador que fundió un país que flota en petróleo y se mantiene en el poder mediante una represión, que acumula muertos y presos políticos.
Por Claudio Fantini. O bien la dirigencia de la oposición en Venezuela terminó de probar su negligencia y su inutilidad, o bien dio una prueba de buena voluntad que la presión internacional valorará, redoblando sus esfuerzos contra el régimen chavista, que encabeza Nicolás Maduro. En principio, la impresión es que se ha vuelto a equivocar, como consecuencias de sus incapacidades para generar una verdadera opción al poder imperante.
Por Claudio Fantini. El chavismo está confirmando que no hay peor astilla que la del mismo palo. Y la astilla que se clavó en el régimen que encabezan Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, se llama Luisa Ortega, una chavista, quien es a la vez la Fiscal General del Ministerio Público.
Por Claudio Fantini. En la primera mitad del siglo XX, socialistas y anarquistas llamaban “gorilas” a los robustos hombres del sindicalismo peronista que entraban a las trompadas limpias en sus reuniones y embestían contra sus manifestaciones. Juan Domingo Perón robó el término a socialistas y anarquistas y llamó “gorilas” a los antiperonistas.
Por Claudio Fantini. Mientras se producen saqueos de comida y se perpetra un golpe contra el Poder Legislativo de Venezuela, Nicolás Maduro hace lo que han hecho muchos presidentes de países africanos devastados por sequías bíblicas: pedir ayuda alimentaria a la ONU. Lo curioso es que, con semejante bancarrota y en la cornisa de una guerra civil, el régimen está fuerte.
Por Claudio Fantini. Sólo un puñado de años atrás, las cumbres de los líderes bolivarianos encabezaban los titulares de los diarios y colmaban espacios de radio y televisión. Las reuniones de ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de América eran exultantes, irradiaban vigor y ametrallaban de consignas al continente entero. Pero la cumbre del domingo en Caracas, lo que irradió fue aislamiento y debilidad.
Por Claudio Fantini. Nicolás Maduro parece dispuesto a darle la razón a Leopoldo López y al ala dura de la oposición, en la disputa que tenían con el líder de los moderados, Henrique Capriles. La trilogía López–María Corina Machado–Antonio Ledesma propiciaba las protestas callejeras hasta la renuncia del presidente chavista. Leer +
Por Claudio Fantini. Coincidencia en el calendario electoral, pero también similitud en los modelos económico y político, hacen que una forma de gobernar retroceda -casi al mismo tiempo- en la Argentina y en Venezuela, donde la oposición pasó a controlar la Asamblea Legislativa.