Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El día después de las elecciones del próximo domingo dejará ganadores y perdedores. Más difícil que entrever la nueva relación del poder político, es la dura agenda que aguarda al Gobierno de Cristina Kirchner en las decisiones sobre los temas económicos.
Osvaldo Cornide, titular de CAME, se convirtió ayer en vocero de Cristina Kirchner al salir de la reunión del diálogo social. Dijo que la Presidenta afirmó que «no va a devaluar» y que «no va a cambiar la política económica». ¿Es así? Veamos de qué se trata:
Por Juan Turello. El kirchnerismo entendió que la sociedad castigó el relato. Ahora, la estrategia electoral es sincerar el discurso, señalo en el comienzo de mi nota del domingo último en La Voz del Interior. Los dirigentes afines a Cristina Kirchner reconocen que:
Tras la derrota electora en las primarias del 11 de agosto, el gobierno de Cristina Kirchner comenzó a practicar un «sincericidio» en su discurso, ya que el «relato» chocó con la realidad y disparó una huida de votantes, entre otros factores. Pero, los K cometieron varios errores.
Por Juan Turello. El kirchnerismo incurrió en los últimos días en un “sincericidio” de los temas que afectaron su caudal electoral en las elecciones primarias. Reconoció que la inseguridad es un problema y que la crisis energética es grave. ¿Qué le falta?