Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Juan Turello. El kirchnerismo entendió que la sociedad castigó el relato. Ahora, la estrategia electoral es sincerar el discurso, señalo en el comienzo de mi nota del domingo último en La Voz del Interior. Los dirigentes afines a Cristina Kirchner reconocen que:
■ «La inflación es más alta que la que mide el Indec” (Martín Insaurralde).
■ La crisis energética es «grave» (Miguel Gallucio).
■ «Las cuestiones de inseguridad son objetivas y palpables» (Sergio Berni).
■ El más sorprendente de los “sincericidios” es el de Mercedes Marcó del Pont, titular del Banco Central: la inflación es del 18 por ciento, calculada en base al índice de precios implícitos de la economía.
La especulación en torno a los precios se descontroló. La canasta alimentaria del CPCE de Córdoba aumentó 6,7% en agosto, en tanto subió 4,7% la de alimentos y productos de tocador y limpieza que La Voz del interior mide en los supermercados. El Centro de Almaceneros proyecta una inflación anual de 31% , similar a la mediana que reveló la Universidad Torcuato Di Tella en el país.
Si bien ninguno de esos datos tiene la rigurosidad técnica de un Indec sin distorsiones, muestran un panorama preocupante para los sectores medios y bajos. El Movimiento Barrios de Pie afirma que la pobreza ya afecta a 2,8 millones de niños, por lo que pide bajar el costo de los alimentos reduciendo el IVA a 10,5% .
Medidas en marcha
Sería un modo de igualar la rebaja de Ganancias para los salarios altos que dispuso el Gobierno. En breve habrá una medida similar para autonómos y monotributistas.
En los escalones más altos de la pirámide, la suba de los precios empuja a buscar nuevos negocios que permitan posicionarse previo a cualquier cambio. “Estoy asombrado, veo un movimiento inusual, y no se trata sólo de nuevas construcciones”, confió uno de los mayores empresarios de Córdoba.
Pese a un diagnóstico más certero, la descoordinación es evidente. Mientras se reconoce la inflación, Guillermo Moreno persigue a las consultoras que miden números más reales; “Pimpi” Colombo dice que “el congelamiento es un éxito”; Axel Kicillof afirma que la pelea con LAN (por una mayor competencia en el mercado) era sólo por un “hangarcito”. Y siguen los malos ejemplos.
¿Las palabras revelan un cambio de actitud frente a los problemas reales o son sólo frases electorales? Para mostrar lo contrario, se necesitaría definir un plan antiinflacionario. ¿O recién formará parte del sinceramiento del día después? ●
Nota relacionada:
■ Los errores del sincericido K.
Acerca del autor
![]() |
SM | Juan Turello |
SM | Periodista. Editor de Turello.com.ar. Columnista económico en el diario La Voz del Interior y Cadena 3. Conduce «Bipolares» por 96.1 FM (Shopping Classics), de lunes a viernes de 7 a 9. Realizó numerosas coberturas en el país y en el exterior. Le gusta jugar al golf. Twitter: @juanturello / Facebook: juanturello |