El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Las últimas imágenes de Juan Schiaretti están vinculadas con la obra pública. Recorrió el monumental camino que se construye en las Altas Cumbres –un desafío de la ingeniería por el desarrollo de cuatro viaductos a más de 60 metros de altura-; la inauguración de nuevas obras en la avenida de Circunvalación; un enlace para Rafael García y la entrega de viviendas en Traslasierra.
Para la política, se reserva los espacios reservados, que no están a la vista de la sociedad que lo respaldó con el 57% de los votos en la elección del 12 de mayo. Habló con teléfono con Alberto Fernández, quien logró 15 puntos de diferencia sobre Mauricio Macri y, según los últimos datos, ampliaría esa ventaja a 20 puntos en la primera vuelta presidencial del 27 de octubre.
Alberto Fernández blanqueó la charla telefónica: “Tuve una muy linda charla con Schiaretti”, dijo. Sin embargo, el gobernador mantiene la boleta corta, sin apoyar la del candidato peronista, con lo cual es el único de los 13 mandatarios de ese signo político que se mantiene prescindente. Click aquí para conocer los por qué.
La megaobra entre Copina y Falda de Cañete incluirá cuatro viaductos, con pilotes de 60 metros de altura, fue visitada por Schiaretti | Foto: prensacba.gov.ar
Por Juan Turello. El fracaso -el jueves último- de la sesión en Diputados por la reforma previsional generó más costos políticos a Mauricio Macri que a la oposición. No es el efecto de “la ley Mucci”, que desgastó el inicio del gobierno de Raúl Alfonsín, pero se cayó una de las iniciativas clave lanzadas tras el triunfo electoral del 22 de octubre, señala mi nota en La Voz.
El año político ya se largó. Aunque la elección de casi 130 diputados y 24 senadores nacionales (Córdoba elegirá sólo 9 legisladores) se efectuará en octubre próximo, todos ya están en carrera. La votación es sólo la puesta en escena de una apuesta mayor: la carrera de los candidatos a presidente, gobernadores e intendentes de los comicios que se efectuarán de aquí a más de ¡¡¡30 meses!!! (octubre de 2019). ¿Por qué impacta en la economía?
El gobierno de Mauricio Macri intentó ganar tiempo con el debate sobre el Impuesto a las Ganancias para los empleados, luego de que los gobernadores le dieron aire al plantear las pérdidas que sufrirían por la caída de la coparticipación. Leer +
Por Claudio Fantini. La dirigencia política del Brasil buscó exorcizar de su imagen pública los demonios que la afearon, encendiendo una hoguera para sacrificar un chivo expiatorio en su fuego purificador. Ese chivo expiatorio ofrecido en sacrificio es Dilma Rousseff.
Elecciones Legislativas 2013./ Este Domingo 27 de Octubre los cordobeses vuelven a las urnas para elegir a 9 diputados nacionales y de esta manera, renovar la mitad de representantes de la provincia en dicha cámara. En el país se eligen se eligen 127 diputados y 24 senadores nacionales. Leer +
Discusiones, amagues de pelea (Agustín Rossi contra otro diputado), botellazo (de Sergio Pansa), insultos, entre otras malas prácticas, tiñeron la aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados de la Nación, que será cuestionada por la oposición ante la Justicia.