Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Flotar en petróleo y sobre una burbuja infinita de gas, les permitió levantar rascacielos opulentos; no cobrar impuestos a una sociedad con uno de los mayores ingresos per cápita del mundo; traer obreros del exterior para los trabajos duros y comprar un Mundial de Fútbol, para dar un paso más en la instalación de la marca Qatar. Lo que no pudo ese dinero es evitar que se hable del lado oscuro de la petromonarquía, tan absolutista y medieval como los reinos que la rodean.
Por Claudio Fantini. Un ataque de pánico en Londres tuvo, durante varios minutos más repercusión en la prensa occidental que la peor masacre perpetrada en Egipto: más de 300 muertos. En el corazón de la capital británica, el pánico corrió y movilizó a centenares de policías ante la posibilidad de un atentado. Una falsa alarma que prueba que ISIS está logrando lo que anunció para las naciones europeas: no podrán vivir ni transitar en paz.
Por Claudio Fantini. Se llama Carolina Pavón, es argentina y está atrapada en Egipto. Como en una ficción kafkiana, esta mujer no puede regresar a su país ni vivir libremente en el que se radicó tras casarse con un egipcio.
Una familia la refugió, a cambio de trabajo doméstico, pero se encuentra en una suerte de clandestinidad, porque su marido puede obligarla a regresar al hogar, del que huyó porque, según ella, la maltrataba física y psicológicamente.
Carolina Pavón, la argentina atrapada en Egipto con sus dos hijas | Foto: Portal Radio News
Al Estado árabe-africano no le importa que sea ciudadana argentina, porque para casarse debió sacar la ciudadanía egipcia y su matrimonio se rige por las leyes de ese país. Y si quisiera acudir a la embajada argentina, podría quedar encerrada en la sede diplomática, de manera similar a lo que vive Julian Assange, el jefe de WikiLeaks, en la embajada ecuatoriana de Londres.
Por Claudio Fantini. “Fe y violencia son incompatibles”, acaba de decir el papa Francisco. Una fórmula concreta y contundente. También un mensaje para todas las religiones, incluido el cristianismo, que en el último siglo ha tenido muchas expresiones armadas.
Por Claudio Fantini. Es la crónica de una tragedia anunciada. Quienes pensaban que la deposición del gobierno fundamentalista no tendría consecuencias graves, sencillamente deliraban. La guerra civil aparece en un horizonte cada vez más cercano. Leer +
Por Claudio Fantini. Un golpe militar, porque de eso se trata en definitiva, de un golpe militar, ha volteado de su cargo al presidente de Egipto, Mohamed Morsi, que formaba parte de una revolución inconclusa.
Por Claudio Fantini. En el estallido de indignación en Brasil, además de las razones internas, parece haber una razón global. Entre las internas, se destacan la salida de casi 40 millones de personas de la pobreza a la clase media , a diferencia de la Argentina…
Por Claudio Fantini. Las masivas protestas en Brasil tienen algo en común con la llamada «primavera árabe» en Túnez y Egipto, y con la «rebelión juvenil» en Turquía: Eso que tiene en común es lo sorpresivo e inesperado.