Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En el Día de la Madre, Belén Avico -creadora de Cura Té Alma- y Verónica Sirkovich -periodista, coach ontológico, directora de Creacción y creadora del ciclo «5 Mujeres… un propósito»- visitaron a Los Turello. Ambas, madres y profesionales, manifestaron los cambios que vivieron durante el inicio de sus emprendimientos.
Luego de cumplir con el horario laboral pautado, el 48% de las 350 personas encuestadas por Addecco Argentina aseguró que queda pendiente del celular por si surge algún imprevisto. En tanto, el 29% sigue trabajando con un dispositivo móvil o notebook, mientras que el 23% afirma que no trabaja fuera de su horario.
En resumidas cuentas, casi 8 de cada 10 argentinos sigue conectado a su trabajo después de la jornada laboral. Los datos surgen de un estudio realizado por la consultora en recursos humanos sobre lo que ocurre con el trabajo después que termina la jornada laboral.
Imagen publicada en http://davidfergon.github.io/
El estudio reveló que a 4 de cada 10 consultados le resulta difícil equilibrar el tiempo que dedica al trabajo y a la familia. En tanto, casi el 70% manifestó tener una jornada laboral de 9 horas diarias.
El difícil equilibrio trabajo-familia: a 39% suele resultarle difícil equilibrar el tiempo que dedica al trabajo y a la familia; 36% no encuentra nunca un equilibro, mientras que para el 25% no es una complicación. En cuanto a los reclamos familiares, al 44% le piden más tiempo ocasionalmente; el 43% afirma no recibir ese tipo de reclamos y el 13% los recibe continuamente.
Jornadas extras: sobre el horario de su jornada laboral, el 69% trabaja 9 horas diarias, 19% más de 9 y un 12% menos de 9. Por otra parte, el 43% no cuenta con un horario flexible.
Dentro de los encuestados que trabajan horas extra, sólo el 10% obtiene el pago adicional por las horas trabajadas. Además, el 37% cuenta que la empresa en la que trabaja le solicita trabajar los fines de semana. Leer +
Por Eugenio Gimeno Balager. Los primeros días de noviembre del año pasado adelantamos la herencia que encontraría Macri si llegaba a la Presidencia. Los hechos confirman la información publicada en ese entonces, en relación al déficit y los ajustes necesarios. Leer +