Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¿Estás buscando trabajo? ¿Te quedaste sin empleo durante 2012? Todo indica que la situación mejorará en este primer trimestre, aunque las cosas no volverán a ser como un año atrás. Así que a enfocarte en los sectores que incorporarán empleados y en las especialidades más buscadas.
El dato optimista surge de la Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower, la más tradicional y con método en este tipo de relevamiento. Muestra que entre enero y marzo de este año la expectativa neta en la Argentina será de más 9%. Este pronóstico revierte una caída de 6 meses consecutivos y es 5 puntos porcentuales más optimista que el trimestre anterior. De hecho, la desocupación aumentó en el último semestre de 2012. Sin embargo, de acuerdo a los 800 empleadores entrevistados por ManpowerGroup en todo el país, las perspectivas son, todavía, 5 puntos más débiles que las de hace un año, cuando se generaba empleo.
La Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones y restándole el porcentaje que espera una disminución, eliminadas las variaciones estacionales.
“La Expectativa Neta en Argentina ha estado cayendo en todos los períodos desde el segundo trimestre de 2011, momento en el que había alcanzado un pico. Esperamos que este nuevo repunte también sea el comienzo de mejores tiempos por venir, aunque es prematuro afirmar que se trata de un cambio de tendencia”, afirmó Alfredo Fagalde, director General de ManpowerGroup Argentina.
La Expectativa Neta en el sector agrícola cae por las indefiniciones sobre las posibilidades concretas de una cosecha récord (fenómenos climáticos adversos). También es negativa en la administración pública y educación. El indicador del sector de minería y construcción, por su parte, sufre un considerable descenso de 12 puntos porcentuales en relación al primer período de 2012. “Es muy probable que este menor optimismo se encuentre relacionado con la importante caída en las operaciones inmobiliarias de la que dan cuenta diversas instituciones vinculadas a esa actividad”, acota Fagalde.
Entonces, ¿dónde están las buenas perspectivas y la recuperación de empleo? Para el responsable de Manpower en Argentina “en finanzas, seguros y bienes raíces, manufacturas y comercio mayorista y minorista, sectores que podrían estar indicando que la caída en el nivel de actividad empieza a quedar atrás”.
Si buscás por regiones, las mejores oportunidades estarán en la Patagonia, seguida por las de noreste argentino.
Los resultados de los 42 países y territorios pueden ser vistos haciendo click aquí
Un poco por las expectativas y otro tanto por el optimismo natural que exhiben los responsables de un comercio, lo cierto es que gerentes y ejecutivos de ventas aplican la receta de «un poco de optimismo no hace mal».
Este dato se desprende de la …
Una clásica conversación incluye la pregunta ¿cómo nos irá en 2013: bien, mal o regular? Las expectativas económicas forman parte de una visión personal, pero una encuesta mensual de la UCA y TNS Gallup se encarga de relevarlas a nivel país.
Aunque parezca prematuro, los que realizan un primer balance aluden a 2012 como un año olvidable, al tiempo que se plantean expectativas favorables para 2013.
La consultora CCR…