El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. El equipo de Alberto Fernández logró una exitosa negociación de la deuda externa, que cierra la puerta a futuros reclamos judiciales por parte de los que no aceptaron el canje. Con una mínima quita y una sustancial reducción de intereses, la mayor parte de la deuda deberá ser pagada por los futuros gobiernos. El cierre del tramo externo genera expectativas favorables, aunque quedan muchos desafíos por delante señala mi nota en La Voz. Leer +
Por Juan Turello. “Hay expectativas favorables, pero se vienen seis meses complicados”. La frase de José Simonella, titular del CPCE Córdoba, tomó por sorpresa a quienes lo rodeaban en una de las tantas reuniones sociales que se suceden estos días, señala el comienzo de mi nota en La Voz del Interior. Leer +
Por Sebastián Turello. La frase fue pronunciada por Mariel Fornoni, socia directora de la consultora Management & Fit (M&F), durante la segunda jornada del Coloquio de la UIC, al describir la foto política a 10 días de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en términos de la opinión pública. Leer +
Por Juan Turello. Increíble, pero cierto. El hecho económico en Córdoba en la semana que pasó lo protagonizaron dos congresos que reunieron en total a unos 1.200 representantes de PYME. Por supuesto, esto si se coloca en segundo plano la enfermedad de Cristina Kirchner…
Por Juan Turello. “¿Cómo te ves dentro de un año?”, suele ser la clásica pregunta de entrevistadores de recursos humanos a los postulantes a un cargo. Podría ser el mismo interrogante sobre cómo llegará la economía a la elección presidencial del 25 de octubre de 2015.
Por Andrés Sperman, economista-investigador del ICDA-UCC. La medición del Índice de Clima de Negocios e Inversión en Córdoba (ICNIC) mostró en el tercer trimestre una importante baja en la situación de las empresas, que se ubica levemente por sobre la de comienzos del año.
Por Andrés Sperman -economista investigador del ICDA de la Universidad Católica de Córdoba-. El Índice de Clima de Negocios e Inversión en Córdoba (ICNIC) mostró en el segundo trimestre una leve mejora, sin embargo, las expectativas futuras permanecen estancadas.
Por Juan Turello. Los argentinos están disfrutando, quizás, de las vacaciones más cortas de los últimos años. Saben que enero es una pausa alentada por los brindis y deseos de un mejor año que 2013. Pero esa “felicidad”, intuyen, se acabará más pronto que tarde.
La campaña para las Paso 2013 y la tragedia de Rosario pusieron en un segundo lugar los temas de la economía, que es lo que en realidad preocupa a la sociedad, más allá de la inseguridad. ¿La economía influye a la hora de votar o se trata sólo de un voto político?
Las encuestas marcan que comenzó a ser una preocupación seria de los argentinos la posibilidad de perder el empleo o que esto le suceda a un familiar. La tasa de desocupación aumentó en el primer trimestre y las perspectivas no mejoran, al menos para julio-septiembre.