El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Entregan a Scioli, en 2015. Como a Duhalde, en 1999.
Sobre informe de Consultora Oximoron. Redacción final Carolina Mantegari para para JorgeAsisDigital.com.
Introducción
Cada 16 años se lo vence electoralmente al peronismo. Leer +
Daniel Scioli, un protagonista de segundo nivel en los gobiernos de Carlos Menem, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, ganó las primarias y se prepara para triunfar en la primera vuelta de la elección presidencial del 25 de octubre y evitar la encrucijada del balotaje. Los resultados conocidos hasta la hora 18:30 de hoy, escrutado el 98% de las mesas, no daban para un optimismo exagerado, por lo que tendrá frente a sí una dura oposición.
Scioli obtenía el 38,4% de los votos, en tanto Mauricio Macri se quedó con el 24,3% (si se suman los de Cambiemos son poco más de 30%) y Sergio Massa se superaba al 14% de las voluntades (UNA; 20,6%). De la Sota ratificó su liderazgo político en Córdoba y a nivel país aportó más del 31% de los votos de UNA.
La diferencia entre el Frente para la Victoria y Cambiemos es de más de 8 puntos.
Con La Cámpora, Zannini y La Doctora.
Oberdán Rocamora para JorgeAsisDigital.com
Como el final del ciclo del cristinismo (que a lo mejor se extiende), se extiende el final del peronismo vegetal (que se transforma sin dramatismo). Leer +
El candidato del FPV, Juan Manuel Urtubey, se impuso en las PASO de Salta. Crisina Kirchner criticó la política exterior de Estados Unidos en la Cumbre de las Américas. Arroyo Salgado estuvo en el programa de Mirtha Legrand, pero no cenó.
Un cuarteto de primera encabeza la lista de la máxima categoría del fútbol argentino. Talleres ganó. Belgrano e Instituto juegan hoy. La foto de Teo y Román. Los jóvenes Sub 22 fueron protagonistas en el golf y en la cumbre internacional de Youtubers.
Clic en las fotos que desee ampliar la información.
El caso Nisman, la alianza PRO-UCR y la falta de un candidato único preocupa al gobierno de Cristina Kirchner, que decidió cambiar su estrategia para enfrentar a la oposición. La alternativa de un frente opositor, en cambio, no parece fácil de integrarse en Córdoba.