Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sergio Mabres. «La grieta» no sólo está presente en la Argentina, sino también en el resto del mundo gracias a personajes como Donald Trump. Por suerte existen humoristas y los tuiteros con buen humor, que nos ayudan con su ingenio a sobrellevar el fin de año.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Una de las definiciones de gerencia dice que “el humor es una forma de tratar con personas para alcanzar unos resultados”, y como corolario sentencia: “Una palmada en la espalda dista sólo de unas pocas vertebras de una patada en el trasero, pero está a muchos kilómetros en resultados”.
Jorge Lanata regresó anoche a la televisión con su programa Periodismo Para Todos («Periodismo para Trasplantados», bromeó el periodista en relación a su reciente recepción de un riñón).
En los primeros tramos, al igual que en los ciclos anteriores, acudió al humor con la incorporación del humorista Nik (parodió el 25 de Mayo de 2003 y el nacimiento de la era K) y la tira de Tino y Gargamuza.
Mucha gente en el estudio mirando #ElVideoDeNisman pic.twitter.com/7hUzBy7qIU
— Nik (@Nikgaturro) junio 1, 2015
También ironizó sobre temas de actualidad (Randazzo, el jefe comunal de San Fernando que compró una casa en Las Vegas y a «la pirámide Néstor Kirchner», en alusión al Centro Cultural montado en el ex edificio del Correo Argentino, con un costo súper millonario y con una superficie aún no especificada exactamente).
El tema central fue sobre graves irregularidades en el peritaje del departamento de Alberto Nisman, la noche-madrugada en que se halló su cuerpo. El informe de los peritos, que violaron normas elementales de protocolo, muestra el departamento y los movimientos en el lugar a partir de la hora 2 del lunes 19 de enero. La muerte se habría producido entre las 10 y las 12 del domingo 18 de enero.
Lanata relató, además, que en la computadora personal de Nisman ingresaron tres pen-drive alrededor de las 20 de domingo, unas 10 horas después de su muerte. Luego mostró el testimonio de un ex agente de inteligencia, quien reside en España. El espía descartó que Nisman se hubiera suicidado y reveló que fue él quién le presentó Diego Lagomarsino al fiscal.
La Fiscal estaba leyendo un mensaje de texto y Berni preguntaba si estaba agonizando. #ElVideoDeNisman @PPT_oficial pic.twitter.com/D5hhyfap5s
— Emiliano Messina (@emi_messina) junio 1, 2015
#ElvideodeNisman fue rápidamente tendencia nacional en Twitter. Leer +