Por Juan Turello. La muerte del papa Francisco impuso un receso en la intensa agenda argentina,...
"30 años no es nada", podría ser la reescritura de la famosa canción de Carlos Gardel y Alfredo...
Suscribite al canal de Los Turello.
El miércoles 21 de octubre de 2015 no es un día cualquiera para las fanáticos de la película «Volver al Futuro II«. Es la fecha en la cual arriban desde el pasado Marty McFly (interpretado por Michael Fox) y el «doc« Emmett Brown (Christopher Lloyd) en su automóvil, el DeLorean DMC-12, que les permite viajar por el tiempo.
El tablera del DeLorean marcando la fecha de llegada.
Más allá de la fecha, lo sorprendente del film (estrenado en 1989) fue la visión sobre los avances tecnológicos que se previeron para la actualidad. Casi todos los medios han escrito sobre el tema, discriminando aciertos (video llamadas, cocina instantánea en microondas, sistema de acceso con huellas digitales, antejos inteligentes, cine 3D) y desaciertos (patinetas y autos voladores, entre otros). Vea más detalles en la infografía de Vos.com.ar.
Clic aquí para ver la nota completa.
Sobre las mencionadas predicciones los protagonistas de «Volver al futuro» hicieron días atrás la siguiente reflexión.
Lo cierto es que «el futuro es hoy» en la imaginación de los creativos de Hollywood. Es por ello que algunas de las innovaciones tecnológicas que se presentan en las películas, en especial las de ciencia ficción, probablemente se concreten en un tiempo no muy lejano.