Además de la evolución de la pandemia, en 2021, habrá que seguir monitoreando con...
Por Claudio Fantini. Si 2020, que fue el año de la pesadilla, quedará también en la historia...
Ya sea en las compras o en las inversiones, la incertidumbre sigue dominando las decisiones del...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. A principios de diciembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó los pagos con transferencias, en el marco de un nuevo sistema nacional que impulsa la digitalización de estas operaciones en busca de una mayor inclusión financiera. Leer +
Por Sergio Mabres. «Camine, señora, camine». Con esta frase, hoy algo anacrónica, Lita de Lázzari instaba a a las amas de casa a caminar para encontrar los mejores precios en periodos de inflación. En tiempos de inteligencia artificial, de apps y de bots ¿tenemos todavía que salir con papel y lápiz a recorrer negocios? Leer +
Por Sergio Mabres. Uber es un servicio que permite vincular a conductores particulares, que quieren ganar dinero por el transporte de personas (como en cualquier otra actividad), con pasajeros, los cuales prefieren esta forma de movilidad por encima de las existentes (ómnibus, taxis y remises), ya sea por su precio o por otros motivos.
En Córdoba, el servicio se habilitó desde el lunes último, pese a la caótica protesta de taxistas y remiseros, que -durante varias horas- bloquearon las principales vías de circulación en el centro de la capital cordobesa. En una jornada caliente, tanto el intendente Ramón Mestre como miembros del Concejo Deliberante advirtieron que «Uber no es legal».
Taxistas y remiseros protestaron en el centro de Córdoba. Hubo agresiones a quienes no adhirieron | Foto: lavoz.com.ar
Por Sergio Mabres. La fuerte devaluación pos-PASO y las últimas subas del dólar siguen impactando en nuestros bolsillos. A los que sabemos quién es Celestino Rodrigo, no nos sorprendió. Ya hemos pasado por esto y sabemos cómo sigue: la falta de referencia de precios y, esperemos que no suceda ahora, el desabastecimiento de ciertos productos. ¿Cómo impacta en la tecnología? Leer +
Por Sergio Mabres. Tal vez desconozca la palabra biometría, pero es probable que haya sido identificado con este método. Por ejemplo, al desbloquear el teléfono con su huella digital, o acceder a su cuenta bancaria por reconocimiento facial, o bien, con alguna de las aplicaciones móviles del momento, tal como FaceApp. Leer +
Por Sergio Mabres. Córdoba vivió el paso de un histórico eclipse de Sol. Fue uno de esos grandes espectáculos que la naturaleza nos regala un par de veces en la vida. Sin embargo, los eclipses han marcado la historia del hombre desde hace miles de años. Mis preferidos son los eclipses totales de Sol de 1914 y de 1919. Repasemos. Leer +
Por Sergio Mabres. En Falda del Carmen, Córdoba, se ensambló la antena radar, de 35 metros cuadrados y 1.500 kilogramos, del satélite SAOCOM 1B. Esto nos adelanta que pronto veremos el lanzamiento del segundo satélite argentino de observación con micro-ondas. Leer +
Por Sergio Mabres. El domingo 19 de mayo de 2019 terminó Game of Thrones (GoT). Después de ocho temporadas, el final de la serie de HBO fue una decepción para algunos de los fanáticos más vocales. Leer +
Por Sergio Mabres. El artículo 181 del Código Electoral de Córdoba (Ley 9.571) insta al Estado provincial a promover “el desarrollo de un software propio y todos los recursos económicos que demande su elaboración». Leer +
Por Sergio Mabres. El streaming, entendido como la distribución digital de contenido multimedia por internet, es el nuevo espacio de disputa de las grandes empresas. Entre ellas: Netflix, Amazon, Disney y HBO. Se suman las redes sociales a las transmisiones deportivas en tiempo real (live streaming). Leer +
Por Sergio Mabres. Las redes sociales y las nuevos canales de comunicación han producido una suerte de tsunami en el lenguaje. En otras palabras, las tecnologías de la información y de la comunicación [TICs] han impactado en la manera de hablar, escribir y leer. Leer +