Ya sea en las compras o en las inversiones, la incertidumbre sigue dominando las decisiones del...
Por Claudio Fantini. A esta altura de la lista de muertos y de exiliados por desafiar a Vladimir...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. Más allá del contexto político y económico de nuestro país, las PyMEs también están desafiadas por la tecnología. En ese marco, ¿qué les hace falta para potenciar su transformación digital? Las respuestas de María Belén Mendé, rectora de la Universidad Siglo 21.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
«Sólo 37% de las empresas que inician procesos de transformación digital llegan a sus objetivos, mientra que el resto, fracasa ¿Por qué fracasan? Porque en realidad ‘esto no es magia’. Esto es gestionar una empresa con una base diferente y haciendo muchos cambios», advirtió la referente de la casa de altos estudios.
Para Mendé, una PyME que inicia un proceso de transformación digital, con base tecnológica, debería hacer foco en los procesos, la inversión, la planificación y los talentos.
-Es decir que el liderazgo y la cultura tienen que acompañar, como condición necesaria.
-María Belén Mendé: «Definitivamente. Una de las estrategias más fuertes en las transformaciones digitales son los procesos de transformación de la cultura… van prácticamente de la mano. Y más aún, cuando vienen aceleradas por la automatización o por la robotización, en las que la persona se pregunta: ‘cuál es mi destino laboral o cómo reconvierto mi posición’ y lo que sé hacer en otra cosa'».
Lea también:
» 24/04/15 | Los roles del líder y la cultura.
» 19/09/17 | «El empleo del futuro» según ADEC.
En lo que respecta al liderazgo, Mendé citó -en el último Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba– un informe del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21 donde los trabajadores dirigidos por mujeres valoraron: su feedback, las metas claras, el reconocimiento a los equipos de trabajo y la creatividad.
Asimismo, aclaró que estas competencias no deben ser consideradas como exclusivas de un género. Más bien, deben ser trabajadas por cualquier persona que lidere una organización.
» Vea también: 27/07/18 | Alejandro Melamed sobre las competencias del trabajo del futuro.