El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma ininterrumpida en la pantalla de Canal C Argentina, con lo cual alcanzó 410 emisiones.
Los conductores de este espacio periodístico, Sebastián, Nicole y Juan, expresaron con alegría la continuidad del programa en un contexto desafiante. Además, agradecieron el acompañamiento recibido a lo largo de este ciclo.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
Aunque la primavera ya se percibe en el ambiente, aún faltan 6 días.
Más allá del calendario, el clima y el uso de menos ropa ha motivado a muchas personas a retomar el gimnasio y la senda de los ejercicios para estar en forma. Al respecto, Natalia Jiménez -experta en fitness de Luz de Mar Sports- ha brindado una serie de recomendaciones para aquellos personas que realizan actividad física:
1) Armar una rutina. Empezar de a poco.
2) Ser realista. Es imposible y poco sano bajar 10 kilos en una semana.
3) El “outfit” perfecto. Con la indumentaria adecuada, todo es más simple.
4) ¡Tomar mucha agua!
5) Hacer ejercicios, ¡en compañía! (mantiene viva la motivación).
Relacionada:
» 4/9/2015 | Córdoba corre en una docena de maratones. Leer +
Boca Juniors «volvió a ser lo que era», dijo Carlos Tévez tras el triunfo ante River Plate, en el Monumental, por 1-0. La victoria dejó a los xeneizes como únicos punteros de la Primera A del fútbol argentino. Este fenómeno -que Boca enmudezca a un estadio repleto de hinchas millonarios- ya había sucedido en una semifinal de la Copa Libertadores, que ganó con penales, el 18 de junio de 2004. Como hace 11 años, ahora tampoco hubo público visitante.
River quedó lejos de la pelea por el título, y ahora deposita sus sueños en la Copa Sudamericana. Lo más divertido fue, qué duda cabe, los memes. ¡A disfrutarlos!
«Volvió todo a la normalidad… ganamos a lo Boca« dijo el Carlos Tévez al término del Superclásico en una fecha histórica para el fútbol argentino que agrupó a 7 clásicos en dos días. El mediocampista xeneize, Fernando Gago jugó solamente 25 segundos y se retiró lesionado. Su reemplazo, el uruguayo Nicolás Lodeiro capitalizó un rebote en el área del River y a los 18 minutos de la primera etapa marcó el único gol del encuentro.
Los jugadores de Boca festejaron cantando «el que no salta se fue a la B».
El 13 de septiembre no será un domingo cualquiera.
A nivel deportivo se juega una fecha histórica en la Primera A del fútbol argentino. Ese día se disputarán 4 clásicos, más el superclásico entre River y Boca, desde las 18 horas en el estadio Monumental. Si ganan los millonarios extenderán las chances de seguir peleando la punta a 6 fechas del final. Si pierden, el golpe será duro pero tendrá como amortiguadores los últimos títulos obtenidos y las próximas competiciones internacionales. En el caso de que los xeneizes una derrota calaría más hondo puesto que se alejaría de la pelea por el campeonato y pondría en duda la continuidad de su técnico. Ver qué juegan los técnicos.
A nivel político, en Córdoba 13 postulantes disputan otro superclásico: la pelea por la intendencia de la ciudad Capital. Lea 8 preguntas para entender qué se juega el domingo. Leer +
Ante el escándalo internacional que desataron las imágenes, la periodista húngara László Petra fue echada del canal nacionalista, tras haber pateado a los inmigrantes que huían de la policía en su desesperado intento por ingresar a Europa. Pese a la solidaridad mundial, la presencia de miles de inmigrantes desató reacciones nacionalistas en varios países de la Unión Europea.
Lage in #Roeszke #Hungary weiter schlimm – Polizei überfordert – Flüchtlinge durchbrechen Polizeikette – Verletzte! pic.twitter.com/GlMGqGwABb
— Stephan Richter (@RichterSteph) septiembre 8, 2015
Las imágenes de la periodista en la que le efectúa una zancadilla a un inmigrante y en la que patea a una jovencita desataron la reacción del mundo. Finalmente, fue expulsada de sus labores en el canal nacionalista N1. Hungría ha sido el país que más reprimió el ingreso de migrantes sirios, quienes tratan de llegar a Alemania al huir de la guerra y de la miseria de su país. Las autoridades húngaras culpan a sus pares de Alemania de la situación.
Pero, hubo otras reacciones. Ver aquí la cara solidaria para con los inmigrantes. Leer +
Entran: ayer a las 21:30 hs. empezó la nueva temporada de Elegidos, la música en tus manos por Telefe (en Córdoba, Canal 8). Una vez más la conducción estará carga de Marley acompañado por Axel, Soledad Pastorutti, el «Puma» Rodriguez, Ale Sergi y Juliana Gattas en el jurado. El público será el quinto jurado y votará a sus favoritos a través de la aplicación del programa.
Ante la imparable ola de inmigrantes que llega a los países europeos, hubo quienes se animaron a ofrecer soluciones económicas y hasta invertir en la construcción de asilos para los refugiados. Otros sin plan de inversión también abrieron sus puertas. Es el caso de 11 mil familias islandesas. Entre ellas, Bryndis Bjorgvinsdottir se puso a la delantera: “Soy profesora y podría enseñar al niño a hablar, leer y escribir en islandés y a amoldarse a la sociedad islandesa. Tenemos ropa, una cama, juguetes y todo lo que un niño necesita”, publicó en Facebook.
En Alemania y Austria, también hubo familias y niños que esperaron en la estación de trenes a los inmigrantes con víveres y juguetes para los más pequeños.
Tres semanas después del cumpleaños número 55 años de Gustavo Cerati, se dió a conocer la noticia que todos temían. Luego de cuatro años en coma, a raíz de un accidente cerebrovascular, el cantante fallecía. Su Adiós paralizó al país y lo transformó en una leyenda del rock latinoamericano.
Arranca Septiembre con temperaturas máximas que superan los 20 grados y ya se pueden ver en la ciudad algunos lapachos florecidos, en especial los rosados. Se puede decir que estos árboles de 15 metros de altura, en promedio, son unos de los más adelantados a la primavera. Sus flores pueden ser de color rosadas (a violáceas), amarillas y blancas.
El lunes pasado, «el maestro» Guillermo Grimoldi dijo a Cadena 3 que 72 horas posteriores a la primer floración del lapacho puede esperarse algunas lluvias. Si esto fuera así podría coincidir con la retrasada tormenta de Santa Rosa que debería haber llegado el 30 de Agosto. No obstante, en el pronóstico extendido para la ciudad de Córdoba no se advierten lluvias.
En homenaje a esta coloridos árboles, a continuación la zamba «Lapachos en Primavera» de Mercedes Sosa.
El género que comprende a los lapachos se denomina Tabebuia. Leer +
Cristina Kirchner tildó de «burro» al historiador Alejandro Corbacho, tras una columna de opinión publicada en diario Clarín.
En una cadena nacional, la mandataria había asegurado: «el nazismo fue la consecuencia de las condiciones que los aliados impusieron a la Alemania vencida de la Primera Guerra Mundial a través del Tratado de Versalles». Y ante las críticas de Corbacho contestó a través de su cuenta en Twitter, citando a Keynes y poniendo en duda el conocimiento académico del historiador.
El académico, que dijo estar sorprendido por la ferocidad del ataque de la presidenta, se defendió: «Los políticos recurren a los argumentos históricos sin pensar que están haciendo entender algo equivocado […] Porque en la columna yo termino en el argumento de que es más preocupante pensar que Hitler llega al poder por los grupos parapoliciales, la violencia política […] Quemar urnas no es menor. Galtieri dijo las urnas estaban bien guardadas. No es bueno que no se condene el asesinato de un militante, no importa el color político que tenga.»