Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, opinó en el programa Los Turello sobre...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Matías Vicente, del Instituto de Economía de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Con más de un año de vigencia y algunos retoques en su funcionamiento, el Certificado de Depósito de Inversión (CEDIN), no logró cumplir con las expectativas del Gobierno ni del mercado inmobiliario. Pero puede tener revancha.
Aunque no son los buenos momentos de 2010 y 2011, tanto la construcción como la actividad inmobiliaria parecen dejar atrás los malos tiempos del dólar “blue” y muestran cifras más optimistas en relación al año anterior y sobre lo que vendrá.
Aunque no lo admitirá en público, el Gobierno nacional sabe que fracasó el blanqueo de capitales, a través del cual ingresarían dólares para transformarse en CEDIN que reactivarían el mercado inmobiliario y el consumo. Sin dudas, faltó el «bono confianza» de la gente. Leer +
El blanqueo no arrojó hasta ahora los resultados esperados. El miércoles cumple un mes y sólo se declararon 9 millones de dólares, y poco más de un tercio de los Cedin (el título que se canjea por el capital declarado), ya fue cambiado por verdes billetes.
Por Juan Turello. Pese al consumo desatado en los grandes locales, en los espectáculos y en los restaurantes, en términos económicos, la primera semana de vacaciones de invierno fue mala, señalo en mi nota dominical en La Voz del Interior. Leer +
Por Juan Turello. Mi nota en La Voz del Interior del domingo último comienza señalando que el gobierno de Cristina Kirchner tiene pocos argumentos convincentes para explicar por qué:
La decisión del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, de investigar el comportamiento fiscal del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y de sus hijos es un balde de agua fría para el blanqueo de capitales, que arranca el lunes próximo. ¿Por qué?
En medio de múltiples especulaciones sobre el impacto de los CEDIN, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) advirtió sobre daños colaterales no expuestos hasta ahora, como el posible cobro de impuestos por parte de las provincias.
Por Juan Turello. “Cristina Kirchner es una mujer de carácter, muy luchadora por lo que enfrenta, pero nadie se anima a decirle las cosas; están temblando esperando sus órdenes”. Esta descripción de un empresario cordobés, abre mi nota en La Voz de ayer domingo.
El primer cuatrimestre registró una caída en las escrituras tanto en Córdoba como en la Capital Federal, por lo que la pregunta del millón es si con la emisión de los Cedin (por el blanqueo de capitales), ¿se recuperará el mercado inmobiliario? Respuestas para todos los gustos.