Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El muy buen movimiento turístico durante la Semana Santa no provocó un mayor gasto de los turistas en relación a años anteriores. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a nivel país, la cantidad de viajeros creció 2,1% frente a Semana Santa 2015, pero la estadía fue más corta. Los visitantes permanecieron en promedio 3,3 días (3,8 días el año pasado) y sostuvieron un gasto diario per cápita de $ 540, 18,7% por encima de 2015.
En resumidas líneas, la gente sigue viajando, pero ajusta diferentes ítems para abaratar el fin de semana.
Córdoba recibió unos 250 mil visitantes, pero las ventas cayeron 2% en unidades | Foto: archivo Turello.com.ar
En Córdoba, se registraron unos 250 mil viajeros, pero el consumo cayó 2% medido en unidades. Aunque en ciertos restaurantes y centros de entretenimientos hubo colas, hay que tener en cuenta que sólo se movilizaron por el país un poco más de 1 de cada 20 argentinos (5,5%).
Clic aquí para leer el balance de CAME sobre la Semana Santa 2016. Leer +
Representantes de los principales sectores de Córdoba les pidieron al presidente Mauricio Macri y al gobernador Juan Schiaretti medidas que permitan una rápida recuperación. Leer +
Por Ricardo Bastianon (Director de Negocios de Área Cualitativa Cuore de CCR). El año conserva el optimismo para algunos, pero otros comienzan a reflejar malestar y enojo. Es la Argentina bipolar, a la que se agrega el consumo del «rebusque».
¿Cómo es?