Playlist de LTDV.
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El muy buen movimiento turístico durante la Semana Santa no provocó un mayor gasto de los turistas en relación a años anteriores. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a nivel país, la cantidad de viajeros creció 2,1% frente a Semana Santa 2015, pero la estadía fue más corta. Los visitantes permanecieron en promedio 3,3 días (3,8 días el año pasado) y sostuvieron un gasto diario per cápita de $ 540, 18,7% por encima de 2015.
En resumidas líneas, la gente sigue viajando, pero ajusta diferentes ítems para abaratar el fin de semana.
Córdoba recibió unos 250 mil visitantes, pero las ventas cayeron 2% en unidades | Foto: archivo Turello.com.ar
En Córdoba, se registraron unos 250 mil viajeros, pero el consumo cayó 2% medido en unidades. Aunque en ciertos restaurantes y centros de entretenimientos hubo colas, hay que tener en cuenta que sólo se movilizaron por el país un poco más de 1 de cada 20 argentinos (5,5%).
Clic aquí para leer el balance de CAME sobre la Semana Santa 2016. Leer +
El problema no es sólo que el país perdió 19 mil millones de dólares desde enero de 2011 (cuando se alcanzó el récord), sino que ahora ingresan menos dólares. Este año caen el superávit comercial y las inversiones extanjeras directas, al tiempo que llegaron menos turistas al país.
Por Luciana Basílico, Periodista de Pulso Turístico. Un 2013 repleto de eventos deportivos junto a una amplia oferta para el año entrante -liderada por el Mundial ‘Brasil 2014’-, marcan una nueva tendencia: las actividades deportivas concentran cada vez más turistas. Leer +
De la Redacción de Pulso Turístico. La Asociación Argentina de Derecho del Turismo (AADETUR) presentó un informe sobre las principales quejas recibidas de turistas argentinos y extranjeros en nuestro país y en el exterior.
¿De qué nos quejamos cuando viajamos?
¿Vacaciones en el país o en el exterior (15% más caras)? ¿Comprar aquí o afuera?, es la pregunta que se instaló de inmediato en la cabeza de miles de argentinos:
Y esto, ¿a cuenta de qué? Sucede que la AFIP…