Por Claudio Fantini. Hablar de “Día D” es hablar del comienzo de una gran operación destinada...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Hablar de “Día D” es hablar del comienzo de una gran operación destinada a dar vuelta una página de la historia. La expresión tiene su origen en el nombre que se le dio a la Operación Overlord, el 6 de junio de 1944, día del colosal desembarco aliado en Normandía. ¿Qué significa para Venezuela?
Por Claudio Fantini. Que Cuba entierre el comunismo, al admitir de hecho -y tardíamente- que se trataba de una ficción ideológica, no implica que renuncie a la “dictadura del proletariado”, el pretendido instrumento para transitar a la sociedad comunista. En la realidad, siempre ha sido la dictadura de un déspota y una burocracia. ¿Qué poder conservan los Castro?
Por Claudio Fantini. Que Marcelo Tinelli esté siendo disputado por Cambiemos y el peronismo como candidato en las elecciones de 2019, es una de las señales más patéticas del fracaso de la dirigencia argentina. Leer +
Por Claudio Fantini. Si Donald Trump hubiese actuado de manera inteligente en Helsinki y hubiera planteado tensiones y diferencias (que no existen) entre él y Vladimir Putin, en lugar de la absurda defensa que hizo del presidente ruso, hubiera alejado la sospecha de que el jefe del Kremlin ordenó a sus hackers demoler la candidatura de Hillary Clinton para que llegue a la Casa Blanca alguien que le responda.
Por Claudio Fantini. Fue una ofensiva con munición gruesa y lanzada en forma simultánea por todos los frentes, pero hubo una embestida particularmente demoledora: la que encabezó el arzobispo de La Plata, Víctor Fernández, amigo personal del papa Francisco, quien exigió al presidente Mauricio Macri que vete la ley de aborto legal. El Gobierno afirmó que Macri no vetará la ley, una vez que sea sancionada por el Congreso.
Por Claudio Fantini. Decir que el presidente Mauricio Macri habilitó el debate sobre el aborto porque calculó que ganaría ampliamente el “No”, equivale a describirlo como un hipócrita que juega a dos puntas, y falla. La revelación la efectuó Elisa “Lilita” Carrió, quien suele desvivir al Gobierno con sus palabras y actos. Un fallido que afecta la imagen del Presidente.
Por Claudio Fantini. Como habían anticipado todas las encuestas, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente de México. ¿Avanzará ahora el país hacia una deriva como sucedió en Venezuela en manos de un régimen cuasi totalitario? ¿Tendrá México como presidente a un caudillo personalista, autoritario e híper estatista, con modelo como el kirchnerista? ¿O será algo diferente a ambos casos? Repasemos.
Por Claudio Fantini. El llanto de los niños dejó a la vista una política cruel. El estupor que estalló inmediatamente en Estados Unidos y en el mundo, se convirtió en una ola de presión que hizo retroceder a Donald Trump. Leer +
Por Claudio Fantini. La denuncia más cruda, reveladora y contundente de la cruel política migratoria de Donald Trump, la hicieron los niños. Fue el llanto de los pequeños separados de sus padres y encerrados en instalaciones de reclusión, mientras a sus progenitores los juzgan las autoridades norteamericanas. Constituyó el más claro de los mensajes contra la cruel política migratoria que se está poniendo en marcha en distintas partes del mundo.
Por Claudio Fantini. Concluye una campaña inédita sobre el tema del aborto en la Argentina. Hubo debates profundos y medulares, y también hubo golpes bajos y derrapes hacia la politización absurda.
El proyecto de aborto legal fue aprobado por 129 a favor y 125 en contra, tras una maratónica sesión de 22 horas en la Cámara de Diputados. Leer +
Por Claudio Fantini. En un puñado de días, dos mandatarios de extracciones políticas y realidades nacionales diferentes -Mauricio Macri y Pedro Sánchez-, tomaron decisiones que tienen algo en común: atarse las manos para obligarse a no ceder a tentaciones ni a presiones. El centroderechista argentino y el socialista español actuaron como Ulises al pasar junto a la isla de Artemisa.