Por Juan Turello. Javier Milei pasó con éxito los primeros días de la salida del cepo, pero...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Javier Milei pasó con éxito los primeros días de la salida del cepo, pero trabajadores, jubilados y empresas están sometidos a un duro examen de supervivencia, en un contexto local y global que registra fuertes cambios, señala mi nota en La Voz
El dólar oficial se apreció solo 4,7% la semana pasada, mientras que el dólar libre cayó a 8,4%, a $1255. El Presidente y el equipo de Luis Caputo ganaron en las pizarras y festejaron como una hinchada de fútbol el triunfo, pero el sector privado soporta subas de precios y los desafíos de competir con la importacion.
Por Marcelo Capello (Economista-jefe de IERAL de Fundación Mediterránea). Entre 2004 y 2008, el contexto externo nos aseguró alto crecimiento. En esos años, los errores de política internos subían o bajaban marginalmente la tasa de crecimiento.
Es conocido que el empleo toma más fuerza entre los países emergentes y decae en los más desarrollados. Es uno de los cambios más importantes en el mundo laboral. Sin embargo, un tercio de las búsquedas de mejores talentos no tiene respuesta en Latinoamérica.
Esto pese a que…
No sólo protagonizó el desafío de fondo con Débora Giorgi, sino que José Manuel De la Sota también lanzó el desafío a las autoridades de Renault Argentina: «El Clio Mío debe ser 3.000 pesos más barato que el modelo actual», dijo medio en broma, medio en tono de anuncio.
Aunque parezca increíble, todavía sigue siendo un gran misterio la posibilidad de que la presidenta Cristina Kirchner llegue hoy, a las 16, a la planta de Renault en Córdoba para inaugurar una nueva línea de producción del Clio Mio.
Hasta anoche no había certezas…
Por Gastón Utrera (Economista, titular de la consultora Economic Trends). Desde hace años escribo bastante. Escribo frecuentemente en mi blog, colaboro con distintos medios gráficos, con esta página y para lo que generamos semanalmente en mi consultora.
También escribí…
Está claro que los motivos convocantes del 8N apuntaron contra las políticas y el estilo de gobierno de Cristina Kirchner (al que califican de «autoritario» y «soberbio»), pero en Córdoba también se cuestionó la suba de impuestos que anuncian José Manuel de la Sota y Ramón Javier Mestre.
Este es el eje…
El gobernador José Manuel de la Sota cruzó ayer a los dirigentes agropecuarios que protestaron por el aumento de los impuestos al campo, pero más allá de las palabras duras, ambas partes están cerca de un acuerdo.
De la Sota reaccionó con dureza…
Por Gastón Utrera (Economista, titular de Economic Trends SA). Distintos economistas plantean que la inflación se está acelerando, incluso que es consecuencia de que el cepo cambiario impide a las personas sacarse de encima los pesos, que no quieren en sus bolsillos. Es incorrecto.
Por Oscar Martínez de CambioDivisas.net . El tema central para la mayoría de los votantes en la elección de Estados Unidos, que se realiza hoy, es la economía. La cuestión del crecimiento es clave.
Los principales líderes…
Por Juan Turello. En mi nota de ayer domingo en el diario La Voz del Interior señalo que la incertidumbre y la irritación política son malas señales para la economía. Por caso, la pelea política promete ir en ascenso con el anunciado cacerolazo del próximo jueves (8N)…