• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • ▼ Ranking

    Noticias / Economia

    No hay almuerzos gratis: ¿peligro de hiperinflación?

    Publicado: 24/09/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos sectores con medidas que podrían sugerir que hay almuerzos gratis, pero no es así: alguien paga el valor de la comida, señala mi nota en La Voz. 

    Massa intenta sumar a quienes critican los errores de Alberto Fernández (él mismo lo hace), con la promesa de que en su eventual gestión el salario superará a la inflación; que crecerán las oportunidades laborales y que el Estado protegerá a todos, cualquiera sea su necesidad. “Exceso de promesas”, diría el octógono negro.

    No hay almuerzos gratis; siempre alguien paga el valor de la comida | Foto: iStockphotos.

    Leer +

    Divorcio con la sociedad y viejas recetas para la economía

    Publicado: 05/02/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude al divorcio de la cantante con Gerard Piqué. En enero, tuvo más de 64 millones de reproducciones; un éxito sin precedentes.
    El divorcio, o si se quiere la grieta entre la sociedad y la dirigencia política, fue más visible en enero, señala mi nota en La Voz.

    Alberto Fernández, los adláteres de Cristina Kirchner y la mayoría del peronismo se sumergieron en un injustificable intento de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Para no dejar atrás sus ambiciones, también hablaron y discutieron sobre las futuras candidaturas.

    La oposición no fue menos. 

    Kicillof, Massa, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en sus problemas, lejos de los de la sociedad | Foto: archivo.

    Leer +

    Schiaretti: 50 parques industriales y reclamo por los insumos

    Publicado: 26/01/2023 // Comentarios: 0

    El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50, desarrollado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), al tiempo que reclamó por la falta de insumos que sufren los industriales cordobeses. “Desde Córdoba, reclamamos que los industriales tengan la misma facilidad que los que están cerca del puerto de Buenos Aires, para que entren los insumos importados que precisamos para producir más”, enfatizó. Los detalles.

    Leer +

    Bancor, con buenos números en el cierre de 2022

    Publicado: 13/01/2023 // Comentarios: 0

    El Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor) cerró 2022 con un volumen de colocaciones de 166 mil millones de pesos, lo que lo ubicó con un crecimiento interanual por encima de la media del sistema financiero y de los niveles de inflación. La reseña de la entidad financiera incluyó los préstamos otorgados a familias y a empresas; el uso de los créditos hipotecarios y de la tarjeta Cordobesa. Los detalles del balance de Bancor.

    Leer +

    Alberto Fernández, lejos de la agenda de la sociedad

    Publicado: 08/01/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Alberto Fernández se recluyó para unos días de descanso, al tiempo que sigue con atención la promoción del juicio político a la Corte Suprema de Justicia, señala mi nota en La Voz.

    Está claro: en su agenda no figuran los problemas de la sociedad, que están vinculados con la inflación, la inseguridad y la baja calidad del empleo, cada vez hay más monotributistas y contratados.

    Click aquí para leer la nota sobre las posiciones de Alberto Fernández. 

    Leer +

    Plata y política detrás del arrebato de Alberto Fernández

    Publicado: 25/12/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El recorte de fondos presupuestarios a las provincias -plata para la próxima campaña electoral, en definitiva- y la presión del kirchnerismo duro llevaron al profesor universitario de Derecho a levantarse contra una decisión de la Corte Suprema de Justicia.

    Las razones del frente interno le provocaron el mayor daño institucional a la imagen de Alberto Fernández, quien pagará cara esa sedición contra el máximo tribunal de Justicia, señala mi nota en La Voz.

    Alberto Fernández está detrás de las decisiones de Cristina Kirchner | Foto: archivo Turello.com.ar

    Leer +

    Del “dólar delivery” al “dólar mantero”, tras el regreso del dólar soja

    Publicado: 19/12/2022 // Comentarios: 0

    Por Sebastián Turello. “El dólar de equilibrio está entre $350 y $400” dijo el economista y titular del Centro de Estudios en Economía, Sociedad y Tecnología (CEESyT), Diego Dequino, en Los TurelloAdemás, criticó la política económica argentina, opinó sobre los bonos de fin de año otorgados por el Gobierno y compartió la estimación de inflación para 2022. Al final, proyectó el escenario 2023 y brindó sugerencias para pequeños ahorristas e inversores.

    Leer +

    Pasaron los festejos; ahora, hablemos de economía

    Publicado: 10/12/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Argentina festejó y se desahogó a lo grande. Y estuvo muy bien porque desde hace más de una década las familias vienen soportando la caída de la economía y de la calidad de vida, que generan una sensación de frustración y desesperanza, señala mi nota en La Voz.

    Los problemas vuelven a la agenda desde este lunes, más aún cuando la gestión de Sergio Massa debe resolver temas, que serán indicadores clave de lo que sucederá en 2023.

    Un festejo interminable por el triunfo ante Holanda | Foto: Esperanza día x día.

    Leer +

    Positiva experiencia de Córdoba para eliminar la huella de carbono

    Publicado: 04/12/2022 // Comentarios: 0

    Hasta este miércoles, se llevará a cabo la primera experiencia sobre la venta de los llamados «bonos de carbono» (en realidad, Certificados de Carbono Desplazados), que puso en marcha el Gobierno de Córdoba, a partir de un proyecto del Ministerio de Servicios Públicos, que conduce Fabián López. El día 7, las empresas e instituciones inscriptas podrán optar por el remanente de créditos, que equivalen a casi unas 27 mil toneladas. De qué se trata la iniciativa. 

    Leer +

    El “plan parches” sigue en el verano

    Publicado: 04/12/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Casi inadvertidos por la fiesta mundialista, cuatro economistas que ocuparon funciones relevantes en la administración nacional pasaron por Córdoba y dejaron un diagnóstico casi unánime: el “plan parches” permitirá pasar el verano, aunque desde marzo puede comenzar un test difícil, señala mi nota en La Voz.

    Los exministros de Economía Domingo Cavallo y Hernán Lacunza; el expresidente del Banco Central Guido Sandleris y el extitular del Banco Nación Carlos Melconian coincidieron también en que la  inflación se mantendrá alta durante 2023.

    El Mundial y el verano ayudarán a disimular la crisis económica | Foto: laverdad.es

    Leer +

    ¿Cuántos conejos quedan en la galera de Massa?

    Publicado: 27/11/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Sergio Massa siempre encontró conejos en la galera, antes de que el Banco Central se quede sin reservas líquidas y tenga que devaluar el peso en forma drástica, señala mi nota en La Voz.

    En lo que va del mes, el ente monetario se desprendió de más de mil millones de dólares, y de 1.500 millones entre octubre y noviembre; el 30 por ciento de lo que ingresó en septiembre.

    Massa lanzó una segunda versión del “dólar soja”, con la que espera recaudar 3.000 millones, según el acuerdo con cerealeras y exportadores, sin el apoyo de los productores, cuyas cosechas ya se liquidaron en la práctica. ¿Qué viene? 

    Massa intenta convencer con sus medidas, de corto alcance en sus resultados | Foto: archivo Turello.com.ar

    Leer +