• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan
  • ▼ Ranking


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • Noticias / La foto/video del día

    Volkswagen apuesta fuerte a una pick up mediana; Renault y Nissan discontinuan sus actuales modelos

    Publicado: 04/04/2025 // Comentarios: 0

    Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una inversión de U$S 580 millones, luego de que Renault (Alaskan) y Nissan (Frontier) anunciaran que se retiran de la producción de sus actuales modelos a fin de año. Estos modelos serán importados por ambas firmas. 

    La fabricación de la nueva Amarok comenzará en 2027, tras la adecuación de la planta de General Pacheco (Buenos Aires). La inversión para el período 2025-2029 permitirá la incorporación de tecnología de vanguardia y posicionará a este modelo como referente en el segmento de las pick ups medianas. 

    La pick up mediana se fabricará desde 2027 en Buenos Aires | Imagen: prensa VW.

    Clic aquí para leer la nota completa. 

    Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.

    Leer +

    ¡Qué mal conducimos los argentinos!

    Publicado: 07/09/2016 // Comentarios: 0

    ¡Qué mal conducimos los argentinos! suele ser una frase común cuando se observa el número de accidentes y muertos en los siniestros viales en nuestro país.

    La imprudencia de los argentinos se suma a la falta de vías seguras | Foto: archivo Turello.com.ar

    La imprudencia de los argentinos se suma a la falta de vías seguras | Foto: archivo Turello.com.ar

    ¿Es cierto? Sí, según la encuesta efectuada por la Universidad Siglo 21 en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán entre conductores de 18 a 60 años, tanto de automóviles como de motocicletas, que mostró graves faltas al conducir. El informe elaborado por la Secretaría de Investigación reveló que 4 de cada 10 conductores reconocen que suelen cruzar con el semáforo en rojo, entre otras graves infracciones que comenten 9 de cada 10. Eso sí, todos nos vemos mejores conductores que los otros. Las mujeres son calificadas como más precavidas que los hombres.

    Escuchá al magister Gabriel Escanés, titular de la Secretaría de Investigación de la US21, explicar el informe en el programa Juan al Medio de Radio Continental Córdoba. 

    Leer +

    Ya despegan los vuelos COR-RCU-BUE y COR-RES

    Publicado: 06/09/2016 // Comentarios: 0

    «Córdoba sigue incrementando su conectividad», dicen contentos en la Agencia Córdoba Turismo al referirse a los flamantes vuelos de Aerolíneas Argentinas que unirán a Córdoba Capital (COR) con Resistencia (RES) y a Río Cuarto (RCU) con Buenos Aires (BUE), a partir de esta semana.

    Lea también  » 25/7/2016 | Para el turismo ya comenzó el «segundo semestre».

    Luego de 20 años de realizar el último viaje, Aerolíneas Argentinas restableció la conexión entre la ciudad de Río Cuarto y Buenos Aires. Desde anoche, la ruta (que también incluye a la ciudad de Córdoba) es servida con un avión Embraer 190 que dispone de una capacidad para 96 pasajeros para realizar vuelos todos los días, a excepción de los sábados.

    En lo que respecta a Resistencia, el vuelo que la conectará con Córdoba comienza a operar desde este miércoles en el marco del Plan Operativo 2016 de la aerolínea de bandera argentina. Ayer, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, y autoridades del Chaco, junto a representantes de Aerolíneas Argentinas, brindaron detalles de este nuevo servicio en una conferencia de prensa.

    Este nuevo corredor tendrá una frecuencia de tres viajes semanales.

    Captura de pantalla del pop up promocional de Aerolíneas Argentinas para los vuelos entre Resistencia y Córdoba.

    Captura de pantalla del pop up promocional de Aerolíneas para vuelos entre Resistencia y Córdoba.

    Leer +

    El Semáforo: aumentos, tarjetas y Córdoba

    Publicado: 05/09/2016 // Comentarios: 0

    Los Turello anticiparon los aumentos de precios que vienen a partir de octubre. Además, se refirieron al reclamo de los comercios sobre las comisiones que cobran las tarjetas de crédito y débito. Al final de este segmento, una buena: Córdoba podría ser la primera en lograr una reactivación económica.

    Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.

    El Semáforo

    Rojo: a partir del 1° de octubre aumentarán 9% las prepagas. Con este incremento, las cuotas de los planes prestacionales acumularán 29% (15% en junio, 5% en julio y 9% Octubre) en 2016, superando los 28,5% de 2015. En el mismo mes, subirá 18% el boleto del transporte interurbano en Córdoba. En noviembre, los combustibles aumentarían 8%. De esta manera, el litro de nafta súper rondaría $21.

    Amarillo: a través de diferentes organizaciones que los nuclean, los comercios piden una rebaja en las comisiones que cobran las tarjetas en cada venta. Reclaman que bajen del 3 al 1,5 por ciento para pagos con tarjetas de crédito y que se eliminen las comisiones que se aplican a las operaciones con débito. Además, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) investiga a VISA por posición dominante en el mercado.

    Verde: Córdoba sería la primera en arrancar. Según el IERAL de Fundación Mediterránea, entre ingresos y egresos, tendrá un saldo favorable neto de 20 mil millones de pesos.

    Relacionada:
    » 30/8/2016 | Córdoba ¿la primera en arrancar? Leer +

    Semana full: Bullrich, industriales, periodismo y poder, inversiones y más

    Publicado: 28/08/2016 // Comentarios: 0

    Termina agosto y comienza en Córdoba el mes de las maratones, pero maratones de eventos. La agenda incluyó para el lunes, a las 13, en el almuerzo de Fundación Mediterránea la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Antes, a las 11.30, el gobierno de Córdoba rindió homenaje a las cabañas cordobesas que participaron de la reciente Exposición Rural de Palermo en los días previos a la más importante muestra del interior del país, que se efectuará el próximo fin de semana en Río Cuarto.

    El viernes próximo es el Día de la Industria. Esa jornada, a las 19, se entregarán los premios del Ministerio de Industria de la Provincia. Pero el plato fuerte se servirá este miércoles 31, con el tradicional almuerzo de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (CIMCC). La entidad que preside Isabel Liliana Martínez ostenta la tradición de convocar a las figuras más representativas de la política y la economía.

    Clic aquí para ir a la nota completa. Leer +

    Después de 40 años, condenan el horror del terrorismo de Estado en La Perla

    Publicado: 25/08/2016 // Comentarios: 0

    Las imágenes de Schiaretti (amenazado por un ex agente civil condenado) y de Sonia Torres se proyectan sobre una pantalla en la lectura de la sentencia | Foto: prensa.cba.gov.ar

    Las imágenes de Schiaretti (amenazado luego por un ex agente civil condenado) y Sonia Torres se proyectan sobre una pantalla en la lectura de la sentencia | Foto: prensa.cba.gov.ar

    Cuarenta años después del inicio de la dictadura militar y tras un juicio de casi cuatro años de duración, 28 responsables del horror vivido en La Perla y otras instalaciones militares fueron condenados a prisión perpetua, entre ellos el poderoso ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín Menéndez.

    La histórica sentencia fue presenciada –entre otras personalidades- por el gobernador Juan Schiaretti (fue amenazado en el recinto por uno de los agentes civiles de inteligencia condenado); Estela de Carlotto, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, y Sonia Torres, el símbolo de las “abuelas” cordobesas, quien aún busca a su nieta.

    El megajuicio comenzó el 4 de diciembre de 2014, con 52 los imputados, 10 de los cuales fallecieron en su desarrollo. Menéndez recibió su 12ª condena a perpetua. Ya suma 14 sentencias. «Es histórico porque también se lo juzgó por el robo de bebés», dijo Sonia Torres.

    La misma condena alcanzó a Héctor Pedro Vergez y Ernesto «Nabo» Barreiro. Por su resistencia a presentarse ante la Justicia en 1987, Barreiro desató lo que se conoció como la rebelión de Semana Santa de un grupo de oficiales y suboficiales del Ejército durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

    A igual pena fueron condenados Carlos Yanicelli, exjefe de la D2 de la Policía provincial, y Mirta “la Cuca” Antón, la primera mujer juzgada por la represión ilegal en Córdoba. Leer +

    Trabajo: el 48% queda "en guardia" con el celular

    Publicado: 24/08/2016 // Comentarios: 0

    Luego de cumplir con el horario laboral pautado, el 48% de las 350 personas encuestadas por Addecco Argentina aseguró que queda pendiente del celular por si surge algún imprevisto. En tanto, el 29% sigue trabajando con un dispositivo móvil o notebook, mientras que el 23% afirma que no trabaja fuera de su horario.

    En resumidas cuentas, casi 8 de cada 10 argentinos sigue conectado a su trabajo después de la jornada laboral. Los datos surgen de un estudio realizado por la consultora en recursos humanos sobre lo que ocurre con el trabajo después que termina la jornada laboral.

    Las interminables jornadas laborales | Imagen publicada en: http://davidfergon.github.io/

    Imagen publicada en http://davidfergon.github.io/

    El estudio reveló que a 4 de cada 10 consultados le resulta difícil equilibrar el tiempo que dedica al trabajo y a la familia. En tanto, casi el 70% manifestó tener una jornada laboral de 9 horas diarias.

    El difícil equilibrio trabajo-familia: a 39% suele resultarle difícil equilibrar el tiempo que dedica al trabajo y a la familia; 36% no encuentra nunca un equilibro, mientras que para el 25% no es una complicación. En cuanto a los reclamos familiares, al 44% le piden más tiempo ocasionalmente; el 43% afirma no recibir ese tipo de reclamos y el 13% los recibe continuamente.

    Jornadas extras: sobre el horario de su jornada laboral, el 69% trabaja 9 horas diarias, 19% más de 9 y un 12% menos de 9. Por otra parte, el 43% no cuenta con un horario flexible.

    Dentro de los encuestados que trabajan horas extra, sólo el 10% obtiene el pago adicional por las horas trabajadas. Además, el 37% cuenta que la empresa en la que trabaja le solicita trabajar los fines de semana. Leer +

    La Universidad Siglo 21 distinguió a Sugata Mitra por su aporte a la educación

    Publicado: 22/08/2016 // Comentarios: 0

    La rectora María Belén Mendé, Sugata Mitra y el titular de la Fundación Siglo 21, Juan Carlos Rabbat, durante el acto de distinción por la experiencia "Hole in the Wall".

    La rectora María Belén Mendé, Sugata Mitra y el titular de la Fundación Siglo 21, Juan Carlos Rabbat, en el acto de distinción por la experiencia «Hole in the Wall» | Foto: prensa US21

    La Universidad Siglo 21 distinguió al doctor en Física Sugata Mitra con el título de Honoris Causa a partir de su trabajo de promoción de la educación y la tecnología en la India. El acto se llevó a cabo en el Campus de la casa de altos estudios en Córdoba.

    «Doctor Honoris Causa» es la máxima distinción que otorga La Siglo 21 a personas que, por su trayectoria, trabajo o influencia han dejado una marca en la historia y la cultura. En el caso del Dr. Mitra fue a partir de su experiencia Hole in the Wall (Agujero en la Pared).

    En 1999, colocó una computadora en la pared de un quiosco en un barrio bajo de Nueva Delhi, a la cual los niños tenían libre acceso para usarla. La experiencia demostró que los niños podrían aprender de las computadoras con mucha facilidad y sin ningún entrenamiento formal. Sugata Mitra lo denominó Minimally Invasive Education (MIE) o Educación Mínimamente Invasiva. Desde entonces, tiene más de 23 quioscos en la India y su trabajo ha sido replicado en diversos lugares. Leer +

    Un gran domingo de festejos

    Publicado: 21/08/2016 // Comentarios: 0

    Fue uno de los domingo más memorable en cuanto a festejos. Hubo tiempo para compartir el Día del Niño con los seres queridos y «recuerdos del pasado más feliz». Los festejos tuvieron como epicentro el Estadio Kempes, por donde desfilaron grandes figuras de la música -Palito Ortega, «la Mona» Jiménez, Carli Jiménez, Las Bandana-, en un marco extraordinario de público.

    CqZ5f5uWcAAg3BW

    También hubo tiempo para festejar los dos años de Radio Continental Córdoba y observar por la noche el festejo de un colorido y espectacular cierre de Rio 2016. Argentina tuvo su mejor actuación en 68 años al lograr tres medallas de oro, que son las que sirven para ordenar el medallero, que ganó Estados Unidos. Lo siguieron Gran Bretaña y China. Nuestro país quedó en el puesto 27 entre 105 naciones representadas en el mayor evento del deporte mundial. ¡¡¡Hasta Tokio 2020!!!

    Radio Continental Córdoba celebró su segundo aniversario

    Radio Continental Córdoba celebró su segundo aniversario

    Foto: Infobae

    El Maracaná brilló en su última noche como anfitrión en los JJ.OO. 2016 | Foto: Infobae

    Leer +

    Presentaron Fibercorp Cloud Hotel en Córdoba

    Publicado: 18/08/2016 // Comentarios: 0

    FiberCorp, la empresa de telecomunicaciones del Holding Cablevisión, presentó en Córdoba: Cloud Hotel, un nuevo software de gestión, que le permitirá a los pequeños complejos turísticos, como así también a las grandes cadenas de hoteles, administrar sus diferentes áreas y puntos de ventas, través de un portal web.

    Realizar facturación electrónica, controlar inventariosofrecer reservas online a los potenciales huéspedes son otros de las funciones. “Con Cloud Hotel buscamos la simplificación de los procesos: una herramienta sencilla de usar y versátil, que permita a nuestros clientes agilizar la administración de su hotel”, destacó Sebastián Borghello, jefe de Producto y Mercado de FiberCorp.

    FiberCorp Cloud Hotel en modo SaaS

    Atrás quedaron las épocas en la que una empresa debía pagar una licencia de software y utilizar sus servidores para alojar la información. En el caso de Cloud Hotel, el software se ofrece bajo la modalidad de servicio, conocida en inglés como Software as a Service (SaaS) y la información se aloja «en la nube» de FiberCorp (de allí el término Cloud), con el respaldo de sus dos Data Centers, más los servicios de soporte ininterrumpidos (7×24).

    Esto implica que los hoteles no deberán invertir en infraestructura tecnológica ya que podrán acceder desde la Web, precisó Jorge  Sticco, jefe de Ventas de FiberCorp.

    Clic aquí para ir a la nota completa. Leer +

    Qué deben hacer los jubilados frente a la Ley de Reparación Histórica

    Publicado: 17/08/2016 // Comentarios: 0

    ¿Qué trámites deben realizar ante la ANSES los jubilados y pensionados para saber si tendrán un aumento en sus haberes en el marco de la Ley Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados? ¿Qué pasa con los que iniciaron un juicio o los que ya tienen sentencia firme? ¿Quién deberá pagar el abogado que asesorará a los jubilados?

    Todas estas preguntas y otras que se formulan en estos momentos los beneficiarios de la clase pasiva fueron analizadas por Fernando Viera, del Estudio Viera & Asociados, en el programa Los Turello. A continuación, las respuestas del asesor previsional y descubrí cuáles son los pasos necesarios para lograr este beneficio histórico. Si sos familiar de un jubilado, también te va a interesar el tema.

    Fernando Viera en Los Turello sobre los trámites que deben realizar los jubilados y pensionados para acceder a la Reparación Histórica.

    Click aquí para seguir leyendo

    Leer +