Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Entidades empresarias, como la CEDUC –que agrupa a los desarrollistas urbanos- y profesionales (Colegio de Arquitectos de Córdoba) participaron de la creación del Consejo de Desarrollo Urbano de Córdoba. El nuevo ente, que cuenta con representantes del Gobierno municipal y de las universidades, fue impulsado por Roque Lenti, titular de la CEDUC, para coordinar acciones para el el desarrollo urbano y la planificación urbana de largo alcance. De qué se trata.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Gobernar, al igual que vivir, es tener y concretar proyectos. En el ámbito público y privado de Córdoba se han llevado adelante varios de ellos, aunque existen muchos más que quedan atascados en las etapas previas. ¿Por qué no llegan a implementarse? por numerosas razones. Leer +
La zona sur de la ciudad de Córdoba, que se extiende desde la avenida Cruz Roja y que tiene como epicentro el CPC de Villa El Libertador, ya tiene una fórmula para medir el valor de los terrenos. El estudio es un paradigma para otras entidades vinculadas con el uso del suelo y a nivel país. Detalles.
Horacio Busso, de la Cámara de Comercio de Córdoba, se comprometió a seguir trabajando «para mejorar la competitividad del sector» al ser reelegido al frente de la entidad. Por otra parte, Fundación OSDE convocó al periodista Claudio Fantini para exponer sobre “El mundo que viene: luces y sombras”.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Dado el interés que ha despertado el tema y la gran cantidad de consultas recibidas, vuelvo a enfatizar sobre el necesario entendimiento entre los dos cerebros, el emocional y el cognitivo. Ambos perciben la información proveniente del mundo exterior más o menos a la vez. Leer +
Por Sebastián Turello. En los próximos tres años y con una inversión estimada de 100 millones de pesos, el Sanatorio Allende concretará obras en sus dos establecimientos (Nueva Córdoba y Cerro de las Rosas), con un total de 400 camas y un espacio de 48.000 metros cuadrados. De esta manera, se convertirá en uno de los centros de prestación sanitaria más grande del país. Leer +
Los 15 años -la mejor edad de los sueños y proyectos- le sientan bien a Edisur. El Grupo celebra sus «15» con el lanzamiento del emprendimiento inmobiliario más importante de Córdoba al expandir Ciudad Manantiales a 1.000 hectáreas, con una inversión de $ 500 millones. Incluye 15 proyectos en marcha y dos nuevos loteos.
Por Javier Andrés Eguía. El auge en la utilización de hashtags y etiquetas ha provocado que se presenten numerosas solicitudes de registro de marcas. Estos temas provocaron el surgimiento de nuevas cuestiones relativas al derecho de marcas que conviene repasar. Veamos.
Por Sebastián Turello. Amérian Hoteles, Novecento y la Universidad Siglo 21 tienen varias cosas en común: son empresas cordobesas, casi vecinas, referentes en sus rubros y ahora, son “aliadas”. Leer +
Por Eugenio Gimeno Balaguer. He recibido 17 comunicaciones por mi nota anterior (el éxito de la inteligencia emocional), que fueron muy amables y constructivas. Sin embargo, me llama la atención lo que se puede inferir de sus textos, y es que la mayoría está convencida de que sobresalen en estos cuatro campos. Pero está lejos de ser así.
El emprendedorismo –una de las actividades a la que más apuestan los jóvenes para desarrollar sus proyectos- dio otro paso con la inauguración en Córdoba del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Siglo 21. Además, Eguía, COTRECO en los premios Eikon y la “promo” Personal-Arnet.