Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sergio Mabres. Ya con el cierre de 2015 encima, es hora de hacer un balance sobre las principales novedades que dejaron las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), y de los ganadores y perdedores.
Imagen publicada en ComputerHoy.com
● Windows 10 ha tenido una aceptación modesta. Microsoft se juega su apuesta más fuerte.
● Los relojes inteligentes ya son una realidad, aunque sus baterías duren 3 horas. Lea también: «Los 6 mejores pulseras y relojes para runners«.
● Los televisores 4K también son una realidad, pese a que todavía no hay mucho contenido para esa calidad de imagen.
Sobre 4K, según DirecTV: «El contenido es rey. El avión está listo para despegar, pero el rey no está a bordo». Gran frase
— Enrique Carrier (@enriquecarrier) diciembre 1, 2015
● Los lectores de huella digital en los teléfonos le dan un nuevo nivel de seguridad.
● El pago móvil da sus primeros pasos en Estados Unidos con un buen nivel de aceptación.
● Las impresoras 3D sorprenden y prometen mucho más.
● El automóvil sin chofer de Google sigue acumulando kilómetros y experiencia.
● El auto-play de los videos en Facebook al final es algo bueno.
● Los «palitos» de selfies pasan rápidamente de moda.
● El vulnerable voto electrónico vendido como la solución a los problemas en los comicios. Lea también: «El caballo de Troya en las playas de la democracia«.
● Otras tecnologías siguen siendo grandes promesas y esperan mejores tiempos para lograr la adopción masiva de la gente. Entre ellas, la Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial, los electrodomésticos conectados, la realidad aumentada y la realidad virtual.
Imagen publicada por @Michael_Hendrix en Twitter.
Los ganadores:
● WhatsApp que le gana a todos los otros chat en Argentina.
● Los televisión online va «canibalizando» lentamente al cable. Lea también: «El fenómeno de los videos online«.
El fenómeno de los videos online en números de @comScoreLATAM @enriquecarrier @iab @adCuality ➭http://t.co/9tMpgkrfSd pic.twitter.com/51c4MuD5xT — Sebastián Turello (@SebaTurello) julio 8, 2015
● Crece la economía share en todas sus variantes para compartir autos, casas y comidas, entre otros bienes.
● El triunfo de la neutralidad en la red.
● Los drones se venden bien y a la gente les encanta volarlos, pero a los gobiernos no les gusta mucho la idea. Lea también: «Adiós al libre vuelo de los drones«.
● Los Emojis crecen y se multiplican. Lea también: «Emojis, el nuevo idioma de Internet«.
Emojis: el nuevo idioma de internet que se escribe pero no se habla – Turello Turello https://t.co/qHQYJrIYBK
— ςεργιο μαύρες (@smabres) noviembre 27, 2015
● Los hackers se cansaron robar dinero e información durante el año. Lea también: «Qué esperar y qué temer de los hackers«.
Los perdedores:
● Los usuarios por la inseguridad en Internet, los robos, estafas y por los gobiernos que nos espían. Lea también: «Espionaje electrónico de Argentina a la China«.
● Reingeniería en IBM, BlackBerry, HP y Yahoo para sobrevivir.
● Google retira a Google Glass y a Crome OS. Google+ en un largo letargo.
● El ciclotímico Bitcoin se recupera de su caída y su precio ronda los 400 dólares, aún con poco uso.
#Bitcoin reemplaza al #Oro como reserva de valor? pic.twitter.com/CS6p0lxhhz — DiegoMartínezBurzaco (@diegomb80) diciembre 22, 2015
● Los vuelos espaciales privados son un costoso fracaso.
● Microsoft pasa a pérdida lo que pago por Nokia.
● Los usuarios de Ashley Madison seguramente lamentaron sus aventuras.
● Los cupones de Internet se desinflan rápidamente.