Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 llevó a los individuos a desarrollar su propio negocio o emprender una actividad con la que siempre imaginaron, pero que –por distintas razones- postergaron en su desarrollo. Personal, la empresa de comunicaciones más importante del país, lanzó el sitio “Mi Negocio Personal”, que es una tienda virtual integrada y personalizada para clientes emprendedores. Repasemos.
Por Sebastián Turello. ¿Cómo será la pospandemia? Difícil saberlo. Sin embargo, es muy probable que, una vez superada la peste del COVID-19, “el mundo no sea el mismo”. De hecho, así lo piensan tres de cada cuatro encuestados por GDA – Grupo Integrado de Marketing.
Si bien el reporte de la consultora advierte que esa sensación es “posiblemente exagerada” y “esté condicionada por el ‘shock global’”, asegura que producirá cambios en el comportamiento del consumidor.
Es más, algunos analistas sostienen que asistiremos a una “nueva normalidad”, “new normal” en inglés.
En diálogo con Los Turello, Gaspar Gracia Daponte -director de GDA- describió las tendencias que podrían perdurar en la pospandemia, como así también los aspectos en los cuales debería hacer foco todo negocio. Leer +
Por Sebastián Turello. En Los Turello, Gonzalo Roqué -fundador y CEO de ROQUÉ Marketing Insights– argumentó por qué las PyMEs deben mejorar la experiencia del cliente, incluso en épocas de “vacas flacas”. El entendimiento del cliente, el diseño de la experiencia y la medición son claves. Leer +
Por Sergio Mabres. En el Marketing, es interesante cómo hacen las empresas para desarrollar sus marcas (branding). El conocimiento de «ese nombre» incrementa las posibilidades que la gente elija un determinado producto o servicio. Veamos los cambios que introduce la tecnología.
Por Sergio Mabres. El marketing digital se consolida a fuerza de precisión, por su efectividad para llegar al público objetivo. En lo que respecta a la venta de publicidad digital, semanas atrás, Facebook superó (por primera vez) a Google, en el marco de las elecciones 2016 en Estados Unidos. Leer +
Por Sebastián Turello. En honor al Día del Marketing, celebrado el pasado viernes 27 de Mayo en Argentina, conversé (en Los Turello) con Juan Chacón -CEO de Machinalis, consultor de la incubadora Doing Labs y profesor universitario del ICDA y de la UBP-, sobre su significado, evolución y aplicación en la PyMEs. Leer +
Por Gustavo Rossi, secretario general de UECARA del Interior. Siempre se planteó que la política contiene una variada gama de colores, que va desde lo ideológico hasta los diversos matices de sus acciones. Un criterio que muchos creyeron casi pétreo, pero la realidad muestra que la opacidad es cada vez más frecuente.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Recuerdo una vez más a mi amigo poeta que decía: ❝con tal que yo lo crea, que importa que no sea cierto❞. Percibir es dar significado a un estímulo que recibimos. Por lo general, los significados que atribuye cada uno de nosotros son distintos; en consecuencia, nuestras decisiones son diferentes. Leer +
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Todos los días las organizaciones privadas en la Argentina van perdiendo clientes. Y es que desde las oficinas de una operadora, hasta universidades, comercios y hospitales no le dan la importancia que tiene a la ❝boca de entrada❞ a la organización. Leer +
Por Daniel Scandizzo. Breaking Bad es considerada una de las mejores series televisivas de todos los tiempos. Traducida al español podría leerse como “Volviéndose malo” y narra la historia de Walter White, un profesor con problemas económicos a quien le diagnostican cáncer.