Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Banco Macro y EmprendeIAE, de la Universidad Austral, celebran juntos una década de compromiso con el ecosistema emprendedor argentino. Ambos, marcan un hito en su historia al relanzar el programa Naves Argentina en su edición número 25.
Este año, presenta una propuesta renovada, con dos modalidades de cursada, adaptándose a las necesidades de los intentan desarrollar sus negocios en el país. Los detalles del programa, para el cual hay que inscribirse hasta el 31 de mayo.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Banco Macro, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School y la Escuela de Negocios de la Universidad Austral realizaron la premiación de la Edición 2021 de Naves, el programa que apoya a emprendedores y a Pymes de todo el país para que puedan desarrollar sus proyectos y fomentar el crecimiento de las economías regionales. Entre los premiados, se contó un proyecto de Villa Allende, Córdoba.
Click aquí para conocer los nombres de los premiados
El intendente Martín Llaryora presentó la nueva plataforma de “Habilitación de Negocios Online”, que permite a los vecinos -en pocos minutos- dar de alta a los negocios, sin tener que realizar ningún trámite presencial. Se trata de una vieja aspiración de comerciantes y una promesa incumplida por las autoridades municipales en los últimos 30 años. Repasemos de qué se trata.
El Grupo Parodi, a cargo del manejo de Ciudad Empresaria, en la zona norte de la ciudad, tuvo un balance positivo este año, tras adaptarse a las nuevas condiciones que impone la pandemia del Covid 19. Para ello, replanteó algunos de sus negocios.
La sociedad –liderada por Daniel Parodi- apunta a consolidar a Volt Motors (motores eléctricos) y el formato Quórum Resort Urbano, junto al lanzamiento del Parque Industrial. Repasemos.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Como una buena práctica que es un enorme desafío para los emprendedores de todo el país, Banco Macro -en alianza con el IAE Business School de la Universidad Austral- lanzaron por sexto año consecutivo la competencia NAVES. Esta experiencia -valorada como una de las importantes del colectivo emprendedor- tendrá este año el formato de competencia adecuada a la modalidad online, producto del avance de la pandemia por el COVID-19. De qué se trata.
La tendencia fue manifestada por Sebastián García Díaz, director general de Grupo Oxford, al ser consultado por el impacto de la pandemia del coronavirus COVID-19 en las empresas.
Sin embargo, el especialista aclaró que «no es soplar y hacer botellas». En otras palabras, el proceso de transformación digital implica un tiempo considerable, planificación y recursos. Leer +
Por Sebastián Turello. «No va a haber sector inmunizado», advierte Daniel Scandizzo frente a los efectos económicos que viene generando la propagación mundial del coronavirus COVID-19. En ese contexto, ¿pueden hacer algo las PyMEs? Veamos.
Por Sebastián Turello. Más allá del contexto político y económico de nuestro país, las PyMEs también están desafiadas por la tecnología. En ese marco, ¿qué les hace falta para potenciar su transformación digital? Las respuestas de María Belén Mendé, rectora de la Universidad Siglo 21. Leer +
Dos importantes novedades en el sector de negocios en Córdoba: Grupo Edisur sumó a las realizaciones de este año la entrega de Casonas del Sur II, una nueva torre que completa un complejo de 120 departamentos, mientras Banco Macro sigue con su plan de “cuentas sanas”, en este caso con los dependientes de Ferniplast. Veamos.
El banco Santander Río inauguró su primer Work Café en Córdoba, que definió como “la plataforma de nuevos negocios”, según la gerenta de Banca Comercial, Silvia Tenazinha. El espacio, que funcionará en Av. Rafael Núñez 4208, pretende brindar al cliente o no cliente una experiencia de servicio íntegra, placentera y moderna. El objetivo es sumar nuevos clientes o concederles a los actuales más beneficios (upgrade).