Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Las localidades de Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Carlos Paz y Capilla del Monte presentaron en Los Turello la grilla de actividades para pasar las vacaciones de invierno. Además, precios de referencia para una familia tipo.
Alberto Fernández tardó casi 30 horas en designar a Silvina Batakis, ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, como sucesora de Martín Guzmán en el Gobierno nacional. Batakis, casi desconocida para gran parte de la sociedad, juró ayer. Su nominación implica un avance de las ideas de la vicepresidenta y de Axel Kicillof en la gestión económica. Dijo que seguirá adelante con el programa económico del Presidente y que respetará el equilibrio fiscal.
Por Nicole Turello. Virginia Giordano, La economista de, Instituto para el Desarrollo Argentino (IDESA), habló en Los Turello sobre las proyecciones económicas para este año; opinó de las recetas del Gobierno nacional para enfrentar la inflación y no descartó que el valor del dólar paralelo pueda acercarse a los $300 en este año. Leer +
Por Juan Turello. El acuerdo que el Gobierno alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aún carece de numerosas certezas sobre cuál es el apoyo político que tiene y cómo las medidas impactarán en las familias y en las empresas, señala mi nota en La Voz.
Alberto Fernández está obligado a negociar cada voto en Diputados, mientras que en el Senado los respaldos provinciales estarán sujetos a los aportes que realice el Gobierno a los mandatarios afines.
Por Juan Turello. Una pregunta central sobrevuela en la jornada electoral: ¿cómo reaccionarán los agentes económicos a los resultados de las PASO 2021? Los analistas no esperan una respuesta similar a la del 11 de agosto de 2019, cuando la abultada derrota de Mauricio Macri provocó una fuerte devaluación y la abrupta caída de los bonos y de las acciones. Sin embargo, la incertidumbre llevó al dólar blue a tocar máximos en el año, y el Banco Central debió desprenderse en las últimas semanas de unos 850 millones, para evitar sobresaltos en la cotización. Qué sigue.
Por Juan Turello. Postulantes para las elecciones primarias del 12 de septiembre pasaron la primera semana de campaña con más agravios contra los adversarios que en exponer sus propuestas. Mientras tanto, la sociedad anhela conocer una guía para sortear la crisis sanitaria, que da indicios de avanzar hacia una peligrosa ola por la variante Delta del coronavirus, y para dominar la inflación, que carcome los bolsillos, señala mi nota en La Voz. Qué pasará con los precios y el dólar.
Por Juan Turello. Alberto Fernández retornó al país con una sonrisa por las señales positivas que, entiende, le brindaron las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Club de París, señala mi nota en La Voz. Es muy posible que el humor presidencial cambie rápidamente por los problemas urgentes que debe atender aquí, como una inflación imparable, el vencimiento el próximo viernes de las polémicas restricciones y la desgastante interna oficial.
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Europa para sendos encuentros con cuatro líderes locales y el Papa Francisco. La expedtativa es que éstos le devuelvan cierto protagonismo y lo alejen del cóctel de problemas que lo acosa a diario en la Argentina, señala mi nota en La Voz. ¿Servirán para postergar el pago con el Club de París (el 28 de mayo vencen 2.400 millones de dólares) y para destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)?
Por Juan Turello. El penal en el fútbol es una instancia decisiva, que puede cambiar el resultado del juego. Lo logró el humilde equipo de Defensa y Justicia que dió vuelta la serie ante Palmeiras, en San Pablo, Brasil. Por contrapartida, el Gobierno nacional es un equipo que erra penales. Repasemos las últimas jugadas del equipo que conduce Alberto Fernández, según mi nota en La Voz.
Por Juan Turello. Alberto Fernández volvió a apelar a la emergencia sanitaria para contener el “tsunami” que explotó en el conurbano bonaerense, según la definición del gobernador Axel Kicillof. El costo de las restricciones que están en marcha será -sin dudas- elevado. Habrá varios sectores afectados, pero bares, restaurantes y espectacúlos soportarán soportarán los mayores costos, señala mi nota en La Voz.