Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una...
Suscribite al canal de Los Turello.
El Grupo Edisur anunció que “pese a los momentos duros, vamos a seguir apostando aquí”, al lanzar el proyecto “El corazón de Manantiales II”. Con esta iniciativa, suma 17 desarrollos, con los cuales aspira a facturar este año 2.900 millones de pesos. Es el mismo monto del año anterior, pero el Grupo reconoció que la crisis económica y las señales equivocadas del Gobierno demoraron las inversiones de los particulares en el primer semestre, que esperan revertir en la segunda parte del año.
El intendente Martín Llaryora presentó 30 nuevas unidades de la empresa municipal TAMSE, que demandó una inversión de 530 millones de pesos, al tiempo que cuestionó la política de subsidios del Gobierno nacional. “El transporte sigue sufriendo una injusticia tremenda entre subsidios que se depositan en los distritos más ricos, como es CABA (Ciudad de Buenos Aires) y parte de AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), mientras el interior está quebrado. El 90% de los subsidios del país se reparten ahí”, enfatizó.
Los trabajadores que realizan tareas en casas particulares, ya sea en la limpieza del hogar o en el cuidado no terapéutico de adultos mayores, entre otras actividades, deben estar registrados como empleados para evitar futuros inconvenientes.
Así lo establece la Ley 26.844 “Régimen Especial de Contrato para el Personal de Casas Particulares”, que fija los derechos de estas personas, que –anteriormente– se conocían de modo general como “personal doméstico”.
En Los Turello de bolsillo (LTDB) se abordaron las nuevas disposiciones que trajo la norma, el pago de la antigüedad (desde Septiembre) y la correcta categorización de cada trabajador/a.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
La empresa Familia Parra Automotores Familia Parra Automotores Parra Automotores sumó un nuevo galardón a su vitrina al obtener el premio Platinum Quality Dealer/Service 2021 de la firma Citroën Argentina. Es la única concesionaria de la provincia en obtener este reconocimiento. Los detalles del reconocimiento otorgado por la firma francesa.
La empresa Prevención Retiro, integrante del Grupo Sancor Seguros, lanzó en Córdoba su nuevo producto de seguros: Retiro Colectivo. Se suma así a la oferta vinculada al segmento individual, donde ya ocupa el tercer lugar en el ranking de producción a nivel mercado. La firma destacó que “superó todas las expectativas comerciales para esta primera etapa” del producto. Más detalles.
El gobernador Juan Schiaretti ratificó ayer que en los próximos 60 días quedará finalizado el tercer carril en toda la avenida Circunvalación de la Ciudad de Córdoba de 47 kilómetros de extensión, la obra más emblemática de su gestión para el ámbito de la Capital.
La intensa circulación que tiene la arteria –transitan 60 mil vehículos por día-, obligará a mejorar cinco accesos a esa autopista, los que se construirán una vez finalizado el tercer carril. Los cruces sobre las avenidas Valparaíso, Capdevila, San Carlos, Av. Juan B. Justo y Rancagua demandará una inversión de 2.500 millones de pesos.
Click aquí para conocer más detalles de la obra.
Las mujeres de entre 60 y 64 años tienen una nueva posibilidad de acceder a una jubilación ordinaria, sin tener los 30 años de aporte que exige el régimen previsional en la Argentina.
¿Cómo es posible? Por el Decreto 475/2021 que les reconoce años de aporte por tareas de cuidado de sus hijos; beneficio que puede combinarse con las moratorias vigentes.
En Los Turello de Bolsillo (LTDB) se abordó este tema con la participación Daniel Medah, abogado especialista en temas previsionales y titular del estudio jurídico que lleva su apellido.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Antes de su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la nadadora cordobesa de aguas abiertas, Cecilia Biagioli estuvo en Los Turello, donde recordó los preparativos para esta particular edición, signada por la pandemia y por su familia.
Biagioli renueva su sueño olímpico acompañada de su hermanos, Romina (única representante argentina del triatlón) y Claudio (su entrenador).
“Estamos aquí recorriendo un hermoso camino de la mano de la natación. Hace más de 20 de años disfrutando dentro de la Selección Argentina”, dijo la nadadora que empezó entrenando en la pileta del Colegio Gabriel Taborin.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
En la presentación de la “Memoria Anual y Reporte Integrado 2020”, Banco Macro destacó el uso de los canales digitales por parte de sus clientes para la realización de diversas operaciones financieras; el crecimiento de la plataforma de cobros viüMi, así como las consultas dirigidas a su asistente eMe. También resaltó las tareas de cuidado del ambiente y del cumplimiento de las normas del Pacto Global. Repasemos.
La pandemia obligó a consumidores y al comercio a intensificar las operaciones digitales. En forma paralela, crecieron exponencialmente las estafas digitales y los ciberdelitos.
Por caso, según el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba, los fraudes bancarios se incrementaron ¡780%! (es decir, se multiplicaron casi por ocho) en el primer cuatrimestre de este año, en relación con el mismo período de 2020
En el último micro de Los Turello de bolsillo (#LTDB) se plantearon los siguientes interrogantes: ¿Cómo evitar los cibedelitos? ¿Qué hacer en caso de una estafa bancaria? Las respuestas de Franco Pilnik, fiscal de cibercrimen en Córdoba y de Daniel Mousist, director de Defensa del Consumidor de la Provincia.