• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan
  • ▼ Ranking


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • Noticias / Economia

    El resto del mundo castiga a la economía argentina

    Publicado: 22/12/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Por momentos, Argentina suele estar aislada del resto del mundo en relación con las guerras y los cambios tecnológicos y geopolíticos. No obstante, las novedades en otros países impactan en la economía local, señala mi nota en La Voz.

    Brasil -el principal socio comercial de nuestro país- soporta desde hace semanas una crisis cambiaria a partir del fuerte déficit fiscal de la gestión de Lula Da Silva. El real se devalúa frente al dólar.

    Además, por cosechas récord, caen el precio de la soja y de sus derivados y el futuro gobierno de Donal Trump anticipa una economía más cerrada. Repasemos.

    Lula superó un problema físico, pero la moneda brasileña cae | Foto: archivo

    Leer +

    Ganancias, eje del paro, no admite más parches

    Publicado: 10/06/2015 // Comentarios: 0

    Por José Molino, del IIE de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El paro realizado ayer en todo el país tenía como uno de sus motivos convocantes el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos de los empleados en relación de dependencia. Repasemos los baches y parches que tiene el tributo.

    Leer +

    Salarios e inflación, con falsos discursos

    Publicado: 08/06/2015 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. ¿Cuál fue la estrategia de Axel Kicillof al plantear un techo del 27% en las paritarias? No está claro, más allá de que todo ministro de Economía aspira a bajar las expectativas en un país que desde 2007 se subió al podio mundial de la inflación, comienza mi nota dominical en La Voz del Interior.

    Leer +

    Más pan y quesos; menos leche y carne

    Publicado: 04/06/2015 // Comentarios: 0

    El informe sobre consumo en los almacenes y autoservicios en Córdoba mostró en mayo un crecimiento de 1,6% en la venta por unidades en relación a un año atrás. Hubo más compras de pan francés, quesos y aceite comestible, pero cayeron las de leche y carne. Veamos.

    Leer +

    ¿Es posible bajar las retenciones al campo?

    Publicado: 02/06/2015 // Comentarios: 0

    Por Juan Fernando Scabon, del IIE de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Uno de los temas más discutidos actualmente es la política agropecuaria, con mucho énfasis en los impuestos a la exportación de granos (derechos de exportación), llamados comúnmente retenciones.

    Leer +

    Dime qué vaso miras y te diré qué está pasando

    Publicado: 01/06/2015 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. ¿El vaso está medio lleno o medio vacío? Depende de qué sector hablamos y qué estadística miramos para saber cómo está la economía.

    Aunque parezca contradictorio, no lo es cuando, además de la realidad, la política mete la cola en los números, en especial en tiempos electorales, señala el comienzo de mi nota dominical en La Voz del Interior.

    Leer +

    CPCE: reforma tributaria “progresiva y simple”

    Publicado: 27/05/2015 // Comentarios: 0

    Dentro de un mes, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba dará a conocer las bases de una reforma impositiva a nivel nacional, que tienda a hacer “más progresivos y simples” los tributos. Al mismo tiempo, se insistirá en la necesidad de una reforma de la ley de coparticipación.

    Leer +

    Expectativas, dólar blue y plazos fijos demuestran que manda el mercado

    Publicado: 25/05/2015 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Al presentar la nueva empresa Ferrocarriles Argentinos, Cristina Kirchner volvió a sostener que la política es la que impone el rumbo a la economía. Uno podría sentirse tentado a recordar que Martín Lousteau, a quien ella eligió como ministro en su primer mandato, le respondió: “La Presidenta no entiende nada de economía”

    Pero conviene explicar algo más, señala mi nota dominical en La Voz del Interior. 

    Leer +

    10 datos para saber qué pasa en el consumo

    Publicado: 20/05/2015 // Comentarios: 0

    El consumo habría tocado un piso al final del primer trimestre: 10 datos para entender qué pasa. La recuperación sería más clara en mayoristas y discount (súper de cercanía). Ocho de cada 10 hogares apuntan a las “promos”, según los informes de Kantar Worldpanel. Veamos.

    Leer +

    La economía deja de caer; no es para tirar manteca al techo ni derrochar

    Publicado: 19/05/2015 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Los últimos datos muestran una coincidencia: la economía dejó de caer, o si se quiere tocó un piso. Hay cierta estabilidad en relación a meses anteriores. Por supuesto, en varios sectores aún los datos siguen siendo negativos con respecto al primer semestre de 2014, pese a la fuerte devaluación de enero/14.

    Para decirlo en términos populares, “no es para tirar manteca al techo” (no es para derrochar ni descorchar champagne). Repasemos.

    Leer +

    El país del dólar atrasado y miradas favorables

    Publicado: 18/05/2015 // Comentarios: 0

    Cristina Kirchner está mal asesorada o les faltan datos a los recortes que recibe. Molesta por los reclamos gremiales por una suba salarial por encima del 30% y las quejas por Ganancias, les lanzó:“¿En qué mundo viven?”  La realidad es otra: hay inflación, dólar atrasado y expectativas favorables. Veamos

    Leer +