Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una...
Por Juan Turello. Las esquirlas de la “guerra arancelaria” lanzada por Donald Trump golpearon...
Suscribite al canal de Los Turello.
Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una inversión de U$S 580 millones, luego de que Renault (Alaskan) y Nissan (Frontier) anunciaran que se retiran de la producción de sus actuales modelos a fin de año. Estos modelos serán importados por ambas firmas.
La fabricación de la nueva Amarok comenzará en 2027, tras la adecuación de la planta de General Pacheco (Buenos Aires). La inversión para el período 2025-2029 permitirá la incorporación de tecnología de vanguardia y posicionará a este modelo como referente en el segmento de las pick ups medianas.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
El Rally Mundial 2016 sorprendió con un ajustado último tramo que consagró como campeón al neozelandés Hayden Paddon. Sebastien Ogier, el francés que se perfilaba como ganador, quedó 11 segundos atrás y se conformó con el segundo puesto. El último lugar del podio lo ocupó el noruego Andreas Mikkelsen.
Paddon, con el Hyundai i20 WRC, se convirtió en el primer piloto de Nueva Zelanda en conseguir una victoria en el WRC (World Rally Championship) y, también en detener la «racha» de Volkswagen en los primeros puestos.
Mirá los videos exclusivos de Turello.com.ar:
La 36a. edición del Rally Mundial ya está entre nosotros, luego de un espectacular Super Especial Urbano en el Centro Cívico, con mucho público, tribunas colmadas y una rampa impresionante para el «vuelo» de los autos. La competencia recorrerá hoy las sierras de Córdoba, donde desde ayer, muy temprano, ya había miles de acampantes. El espectáculo del Rally es único para cordobeses y visitantes.
Pero ¡cuidado! el circuito cordobés tiene tarjeta amarilla por parte de los organizadores debido a las «invasiones» del público sobre el circuito; el cruce imprudente de los peatones e, incluso, por las piedras que se arrojaron al paso de algunos vehículos para favorecer a otros competidores en la edición 2015. Jorge Rosales, presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), que fiscaliza la competencia internacional, aludió «a la necesidad de respetar las medidas e indicaciones de seguridad« y advirtió que -una nueva amonestación- determinaría la pérdida de la localía cordobesa.
Escuchá las declaraciones de Rosales en el programa Juan al Medio, de Radio Continental Córdoba.
Clic aquí para ver los horarios y las zonas para espectadores por tramo. Leer +
César Pelli, el reconocido arquitecto tucumano que diseño las Torres Petrona en Kuala Lumpur (Malasia), fue el plato fuerte del inicio formal de la Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño 2016.
Pelli aseguró que “las ciudades se deben extender verticalmente, ya que si lo hacen de modo horizontal aumentan los caminos y el uso de los automóviles, por ende, hay más polución”. Además, opinó que “los countries son malsanos y dividen a la población porque la fuerza de las ciudades está en la unidad”.
También se refirió a su profesión y dijo que “en la Argentina hay una sobrepoblación de arquitectos”.
Mauricio Macri, que el sábado último anunció medidas sociales, se dirigió ahora a los empresarios. En Olivos, ante 100 representantes de las principales compañías del país, se lamentó de que haya inversiones demoradas y les pidió cuidar los precios y el empleo. A su lado, se ubicó Alfonso Prat-Gay, quien regresó de Estados Unidos, luego de recibir ofertas por 67 mil millones de dólares para cancelar la deuda con los fondos buitre.
Relacionada:
» 18.04.16 | «La caída obliga a Macri a recuperar la iniciativa«, por Juan Turello. Leer +
Entre el jueves y domingo próximos, Córdoba vivirá uno de los hechos deportivos que más pasiones despierta: el Rally Mundial (WRC). Pero la «carrera» de los eventos largará antes con las presencias esta semana de -en orden sucesivo- Oscar Aguad, César Pelli, Mariana Zuvic, monseñor Carlos Ñáñez, Orlando Ferreres y hasta el pago a los fondos buitre, el próximo viernes, para cerrar el «rally» de la deuda después de 15 años.
En el siguiente video, Juan Turello repasa la agenda de la semana.
Clic aquí para subscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
En su anhelo de acercar lo mejor del arte a los cordobeses, la Fundación OSDE exhibirá, hasta el 10 de Junio, la muestra «Carlos Alonso Ilustrador». La entrada es libre y gratuita, de lunes a viernes, de 9 a 18, en el Espacio de Arte de la sede Córdoba (Av. Rafael Núñez 4252).
Las obras se presentan en un camino creativo, donde el artista -que asistió a la inauguración- reunió una selección de clásicos de la literatura de autores tan emblemáticos como Neruda, Dante, Hernández, Echeverría, Cervantes, entre otros. “El papel sella los ecos que los diálogos con el texto suscitan en el interior del artista. Ecos que trenzan el código de la palabra y el código de las líneas y el color”, expresó Alberto Giudici, curador de la muestra.
Luego de 137 años, el Banco Ciudad abrió su primera oficina fuera de la Capital Federal, en pleno centro de la city cordobesa (Buenos Aires 45), con el objetivo de pelear el mercado, que domina Bancor y las grandes entidades privadas.
Javier Ortíz Batalla, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora, Diego Santilli y Ramón Mestre en el corte de cintas, el primero fuera de la Ciudad de Buenos Aires en 137 años | Foto: prensa Banco Ciudad
La ceremonia reunió a las autoridades del Banco Ciudad, encabezadas por su presidente Javier Ortiz Batalla, al vicegobernador de la Provincia de Córdoba Martín Miguel Llaryora, al intendente de la ciudad Javier Ramón Mestre, al vice jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Diego Santilli, el ex presidente del Banco y actual ministro de Interior de la Nación Rogelio Frigerio, el viceintendente de Córdoba Felipe Lábaque, la senadora nacional Laura Rodríguez Machado y el diputado nacional Héctor Baldassi, Daniel Tillard y Ramiro Sosa Navarro (Banco de Córdoba), Víctor Mondino y Horacio Parodi (Banco Roela), Horacio Parga (Bolsa de Comercio), César Martínez (CEDUC), Ercole Felippa (FADEA), Francisco Vaccaro (Foro Productivo Zona Norte) y Tomás Allende (Sanatorio Allende), entre otras destacadas personalidades del ámbito político y empresarial de la provincia.
Leer +
Los emprendedores fueron protagonistas en Córdoba de tres hechos simultáneos. Los integrantes de Endeavor Córdoba dieron a conocer las actividad previstas para 2016 en la provincia. A su vez, el Banco Macro y el IAE Business School expusieron el programa NAVES, que ya comenzó a recibir las inscripciones y premiará a cinco emprendedores cordobeses para que se capaciten en la sede de la Universidad Austral, en Pilar, provincia de Buenos Aires. Uno de ellos será elegido para visitar Silicon Valley, considerada la cuna del emprendedorismo en Estados Unidos.
● Lea también: Sobre las actividades 2016 de Endeavor Córdoba.
● Lea también: Sobre Naves 2016 de Banco Macro e IAE Business School.
El broche de la jornada llegó de la mano de Jorge Lawson, uno de los principales impulsores del emprendedorismo en Córdoba a través de la Fundación E+E, presentó «Hoy Decidí, emprender para ser», un libro que incluye textos y un video en Youtube, que se puede enriquecer con las experiencias personales de los emprendedores. Lawson, quien se define como un «emprendedor serial» y es, a la vez, presidente de la fundación para emprendedores del Banco de la Nación, anticipó que se trabajará para incorporarlos al sistema financiero, para que esas empresas que están naciendo puedan ser sustentables a partir de ser sujetos de crédito, entre otras premisas.
Leer +A las recientes inversiones anunciadas por Fiat Chrysler Automotive en Córdoba (500 millones de dólares) y las anticipadas por Renault-Nissan en la última Feria del Automóvil (otros 650 millones de dólares), se contrapone la delicada situación del sector metalmecánico que trabaja al 50% de su capacidad instalada. Además, tales inversiones se desarrollarán a partir del segundo semestre y los productos recién serán lanzados en 2017. Autopartistas y gremios han pedido la ayuda de los gobiernos nacional y provincial.
Por otro lado, se conocieron dos iniciativas del Gobierno Nacional que beneficiarían a los sectores más vulnerables: la ampliación del alcance de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que podría incluir a las categorías más bajas del monotributo y la devolución del IVA para los jubilados, receptores de la AUH y de otros programas sociales, que realicen las compras de alimentos con tarjeta de débito. Según La Política Online, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, sostuvo que «este beneficio alcanzará a 8 millones de personas», pero reconoció que hay 12 millones con dificultades para alimentarse correctamente. La implementación de ambos proyectos será positiva para la economía de estas familias, pero llegan tarde a la carrera entre los salarios y la inflación.
Clic aquí para subscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
La aplicación líder en mensajería instantánea sorprendió ayer a sus usuarios con el siguiente mensaje:
Whatsapp implementó la encriptación de extremo a extremo en las conversaciones. ¿Qué quiere decir? Que los mensajes, imágenes, videos y grabaciones enviados serán imposibles de ver incluso para la propia empresa. Este sistema de cifrado se llama Signal y garantiza la protección del contenido desde que es enviado hasta que es recibido por los usuarios. La finalidad de esta medida es la protección del contenido privado de una persona, incluso ante la Justicia. En especial, luego de las últimas novedades aquí y en el mundo.
Pero esta no ha sido la única modificación. En la versión 2.12.17 en iOS y a partir de la 2.12.535 de Android se puede usar negrita, cursiva, subrayado o tachado en los textos; además de enviar respuestas rápidas desde la notificación de pantalla. También permite seleccionar varios contactos o grupos para realizar acciones como silenciar, eliminar o marcar como no leído.