Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Los Turello de bolsillo (LTDB) culminó 2021 con 40 emisiones en la pantalla de El Doce. El último micro incluyó una revisión (review) de algunos de los contenidos y consejos transmitidos sobre: ● Compras de consumo masivo y de bienes durables (autos e inmuebles) | ● Beneficios económicos ofrecidos por las billetera virtuales o bancos digitales |● Inversiones en el mercado de capitales y en Bitcoin. | ● El costo financiero de los préstamo. Los detalles.
Por Juan Turello. El Gobierno sigue con sus análisis parciales de la marcha de la economía, mientras que las empresas y las familias están desorientados en relación con lo que puede suceder en los próximos meses. La mejor demostración es el retiro de los bancos de 760 millones de dólares en noviembre y de más 400 millones la semana pasada, lo que muestra incertidumbre sobre las futuras decisiones oficiales y el impacto de las falsas noticias, señala mi nota en La Voz.
El “plan platita” en el bolsillo de los argentinos acumula dudas y certezas a poco más de 40 días de las elecciones del 14 de noviembre. La principal duda es qué impacto electoral que tendrá el plan. Los comicios decidirán si el peronismo mantiene el control de ambas cámaras del Congreso o si la oposición le quita la mayoría en el Senado y se convierte en la primera minoría en Diputados. No es un tema menor. Una u otra posición decidirá la suerte de numerosos proyectos económicos, señala mi nota en La Voz. Repasemos.
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Martín Guzmán incorporaron un nuevo eslogan de campaña en medio del impacto negativo que provocó “la foto de Olivos”. “Hay una recuperación económica sostenida”, repiten a coro en cada acto. Los seguidores también lo hacen. ¿Es cierto?, ¿hay una luz al final del túnel? Leer +
¡Uy ¿tanto gasté?! es una de las expresiones más comunes cuando una familia se sorprende por los montos a pagar que figuran en las facturas de la luz, del agua o del gas.
La segunda entrega de Los Turello de bolsillo (LTDB) sobre los servicios públicos se enfocó en cómo controlar los consumos y en cómo analizar las facturas, con el asesoramiento de Walter Scavino, vocal del Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP).
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández desplegó en los últimos días una catarata de anuncios en un intento por lograr una actividad más normal, en relación con las restricciones que impuso en la pandemia del Covid-19, y para alentar la recuperación económica, señala mi nota en La Voz. Una primera lectura política de ese despliegue convalida lo que revelan las primeras encuestas electorales: el resultado no sería favorable al Frente de Todos.
Por Juan Turello. Postulantes para las elecciones primarias del 12 de septiembre pasaron la primera semana de campaña con más agravios contra los adversarios que en exponer sus propuestas. Mientras tanto, la sociedad anhela conocer una guía para sortear la crisis sanitaria, que da indicios de avanzar hacia una peligrosa ola por la variante Delta del coronavirus, y para dominar la inflación, que carcome los bolsillos, señala mi nota en La Voz. Qué pasará con los precios y el dólar.
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Europa para sendos encuentros con cuatro líderes locales y el Papa Francisco. La expedtativa es que éstos le devuelvan cierto protagonismo y lo alejen del cóctel de problemas que lo acosa a diario en la Argentina, señala mi nota en La Voz. ¿Servirán para postergar el pago con el Club de París (el 28 de mayo vencen 2.400 millones de dólares) y para destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)?
Hasta el próximo jueves, la plataforma digital de cobro viüMi –de Banco Macro– presenta excelentes beneficios para comercios y consumidores. Se podrá pagar en hasta seis cuotas sin interés con las tarjetas de crédito Visa de la entidad financiera. A su vez, los comercios no tendrán que pagar comisiones por las ventas que realicen en un pago con tarjeta de crédito los días 27, 28 y 29 de abril. Leer +
Por Juan Turello. Las familias y las empresas reciben señales confusas por parte del Gobierno nacional para sus decisiones económicas, señala mi nota en La Voz. Esas contradicciones impactan en la recuperación de la demanda y de la actividad en las últimas semanas en relación con los primeros meses de la pandemia. Repasemos.