Aunque la Unión Industrial Argentina (UIA) prevé una “recuperación generalizada” del sector...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En un domicilio particular de Tigre, provincia de Buenos Aires, donde se había recluido para transitar el posoperatorio de una cirugía en la cabeza, murió de un paro cardiorespiratorio Diego Armando Maradona, el mayor ídolo del fútbol argentino y uno de los grandes del deporte a nivel mundial.
Dotado de un talento excepcional, incomparable en las canchas, pero con una vida desordenada en el ámbito privado, Maradona representaba el sueño de millones de argentinos de rebelarse contra aquellas organizaciones que dominan la vida global, como la FIFA, Estados Unidos y hasta Inglaterra. Leer +
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo, analista en los ciclos informativos de Teleocho Córdoba). San Martín de San Juan está penando por no descender, y se habla de fallos arbitrales que buscan perjudicarlo, teniendo en cuenta que sus rivales son Independiente y San Lorenzo…
Por Héctor Cometto. Los caminos de la vida son los que él esperaba y, especialmente, los que él creía e imaginaba. En contradicción a lo que canta Vicentico, Gerardo ‘Tata’ Martino fue eligiendo la senda de su óptima trayectoria como director técnico.
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo, analista en los ciclos informativos de Teleocho Córdoba). En 1972 se descolgó un cartel en la oficina de La Masía que decía: “Si traes un jugador de menos de 1,80 metrs da la vuelta y vete”. Laureano Ruiz implementó el juego de control de pelota…
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo, analista en los ciclos informativos de Teleocho Córdoba). En 1972 se descolgó un cartel en la oficina de La Masía que decía: “Si traes un jugador de menos de 1,80 metrs da la vuelta y vete”. Laureano Ruiz implementó el juego de control de pelota…
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo, analista en los ciclos informativos de Teleocho Córdoba). Ocupan el laberinto de los grandes protagonistas, con sus manejos distantes de la normalidad de los demás. David Nalbandian y Juan Román Riquelme, con sus particulares retornos…
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo, columnista de los ciclos informativos de Teleocho Córdoba). La complejidad de los grandes artistas es un laberinto desconocido para aquellos que los juzgamos desde fronteras muy distantes, que simplemente…
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo, comentarista en los ciclos informativos de Teleocho Córdoba). El Boca-River récord del último sábado ha sido el signo vital de un protagonismo cordobés renovado, ya anticipado con la Selección.
En su momento, el fútbol de verano se extinguió en Córdoba…
Lionel Messi, consagrado como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, recibió el lunes último el cuarto Balón de Oro, y no hay palabras ni adjetivos para describirlo.
Héctor Cometto, nuestro columnista deportivo…
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo, analista de los ciclos informativos de Teleocho Córdoba). Lo bueno: la evolución de Belgrano; lo malo: la terrible pelea que desangra a Instituto, y lo feo: la dura realidad de Atenas.
Esta es una síntesis de lo que dejó 2012…
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo, analista en los ciclos televisivos de Teleocho Córdoba). Cuando su Vélez Sársfield salió campeón en 1993, Carlos Bianchi pegó varios carteles en el club que decían: “Provagar: proseguir el camino iniciado”. Vaya si lo hizo…